En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Lo envían al Centro Integral de Varones a que aprenda a comunicarse con mujeres

La decisión fue luego que el hombre fuera denunciado por una compañera de trabajo por chistes misóginos y comentarios ofensivos hacia ella y hacia las mujeres en general.

08/09/2023 | 09:51Redacción Cadena 3

FOTO: Imagen ilustrativa (Foto: Gentileza de Justicia Córdoba).

  1. Audio. Lo envían al Centro Integral de Varones a que aprenda a comunicarse con mujeres

    Siempre Juntos

    Episodios

La Cámara de Familia de 1ª Nominación de la ciudad de Córdoba determinó que un hombre ejerció violencia de género simbólica, verbal y gestual hacia una compañera de trabajo, por lo que decidió que el victimario asista a actividades psico-socio-educativas en el Centro Integral de Varones para "aprender a comunicarse correctamente con las mujeres".

En la denuncia, la víctima relató que su colega realizaba chistes misóginos y comentarios descalificantes hacia su persona y hacia las mujeres, en general. En ese marco, solicitó que se declare que las conductas del denunciado configuraban un supuesto de violencia de género en la modalidad laboral y que se adopten las medidas necesarias para que este compañero deje de trabajar en el lugar en donde se despeñaba, cese en sus acciones y se incorpore a un tratamiento terapéutico especializado.

El juzgado de primera instancia no hizo lugar al planteo por entender que se trataba de una "conflictiva laboral" que debía ser tratada en el ámbito del derecho del trabajo. Sin embargo, impuso al denunciado que continúe su asistencia a programas educativos especializados en materia de violencia de género. Disconforme con la decisión, la denunciante apeló la resolución.

A partir de un nuevo análisis, la Cámara de Familia por mayoría concluyó que el denunciado "desplegó conductas que constituyen violencia de género simbólica, verbal y gestual".

En su resolución, la Cámara expresó: "En estos casos, en que lo discutido es determinar si las conductas denunciadas constituyen violencia de género, se impone la valoración de la prueba con perspectiva de género, no siendo optativa para el juzgador".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El tribunal de apelaciones puntualizó que las características de la violencia de género emergen del contexto social y personal de los involucrados. También señaló que no es una tarea fácil obtener la prueba de los hechos denunciados por la víctima; puesto que, normalmente, estas situaciones transcurren en la intimidad o cuando sólo están presentes la víctima, el agresor y, eventualmente, algún testigo.

Los camaristas apuntaron que analizar los hechos denunciados con perspectiva de género "consiste en reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros -en general, favorables a los hombres como grupo social y discriminatorias para las mujeres-, sin perder de vista que estas relaciones han sido construidas social y culturalmente, y que son constitutivas de las personas".

Asimismo, la resolución expresa que la historia vital del denunciado y el contexto adverso que atravesó (antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas), no justifica ni mitiga la afectación de los derechos de la víctima provocada por los comentarios, gestos y chistes de contenido misógino y machista proferidos por aquél.

Además de admitir el planteo de la víctima, la Cámara de Familia convalidó la asistencia obligatoria del denunciado a actividades psico-socio educativas en el Centro Integral de Varones, en el entendimiento de que "deberá trabajar para aprender a comunicarse correctamente con las mujeres".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el médico psiquiatra Pablo Cumini, director del Centro Integral de Varones, comentó en Cadena 3 que en la institución se realizan talleres psico-educativos "que tienen que ver con varones que asisten a este espacio que están atravesando alguna situación de violencia puedan identificar esa situación de la que forman parte y puedan construir otro modo de resolver los conflictos".

Dijo que estamos en un un sistema patriarcal y estructural donde hay ciertas conductas que están bajo ese discurso y generan violencia, de las cuales hay tipos de violencias más difíciles de visibilizar que generan muchas secuelas a nivel emocional.

"No podemos modificar aquello que no identificamos", aseguró el especialista. Y reveló que las prácticas de ese tipo tienen que ver con personas que ocupan un lugar de poder en relación a otra y que "tienen conductas que buscan controlar, dominar o someter la voluntad de otro".

Puntualmente sobre los chistes misóginos, refirió que "son un modo de apuntar a remarcar la figura patriarcal de lo que es ser hombre y mujer en esta sociedad". Y concluyó: "Trabajamos en pos de poder crear otros modos de masculinidad".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho