Piqueteros generaron un caos vehicular en el centro cordobés
La protesta afectó la circulación desde el puente Centenario hasta la avenida General Paz y se concentró frente a la Cámara de Comercio de Córdoba, quienes consideraron que los cortes fueron "innecesarios".
19/11/2021 | 09:01Redacción Cadena 3
Agrupaciones sociales levantaron en el mediodía de este viernes el piquete que llevaban adelante desde temprano en el centro de la ciudad y que generó un caos vehicular.
La protesta afectó la circulación desde el puente Centenario hasta la avenida General Paz y se concentró frente a la Cámara de Comercio de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo en las calles
/Fin Código Embebido/
Los representantes de los manifestantes fueron recibidos por la directora de la Cámara, que se comprometió a establecer una mesa de trabajo para sectores vulnerables y comedores.
El tránsito en Cañada estuvo resentido por el desvío de colectivos. Los comercios, en tanto, bajaron sus persianas por temor a incidentes y expresaron su descontento por las pérdidas en las ventas.
"Tenemos el día perdido, tenemos que cerrar por miedo a que pasen. Facturación cero. No nos dijeron nada, ayer también fue así, pero arrancó a las 17. Pero no así vallado, directamente no dejan entrar a la gente. A nosotros nos perjudica mucho", lamentó en diálogo con Cadena 3 una comerciante en horas de la mañana.
Según estimaciones de la Policía, hubo alrededor de 2 mil personas en la marcha.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale, explicó en diálogo con Cadena 3 por qué fue "innecesaria" la protesta y los cortes que hicieron que afectaron a los comerciantes de la zona.
"Como pasa todos los años se realiza un petitorio, hace varios años se lo hace cuando se acerca diciembre y lo canalizamos a través del Ministerio Social a fines de ayudar a sectores vulnerables. La protesta venía en ese marco", expuso.
Y agregó: "Nosotros recibimos ese petitorio. Creo que la protesta no era necesaria ni tampoco cortar puentes, impedir a los comerciantes trabajar y causar el perjuicio que pasa con este tipo de medidas".
Informe de Fernando Barrionuevo y María Eugenia Pasquali.