En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Docentes de UNR paran 48 horas esta semana en reclamo de mejoras salariales

Se fijó miércoles 11 y jueves 12 de junio. Según se dijo días atrás desde la rectoría, “el 80% del personal docente y no docente percibe ingresos por debajo de la línea de pobreza”.     

09/06/2025 | 20:16Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Docentes universitarios realizan un paro de 48 horas este lunes y martes

FOTO: COAD para toda la semana en las facultades de la UNR.

FOTO: Sede de la UNR.

La Coad, gremio que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), anunció un paro de 48 horas para los días miércoles 11 y jueves 12 de junio. La medida forma parte de una jornada nacional de protesta en demanda de la reapertura de las negociaciones salariales.

Desde la organización sindical manifestaron que esta decisión se enmarca en un contexto de “ataque y vaciamiento” hacia las universidades por parte del gobierno nacional. “Seguimos luchando por nuestros derechos salariales y presupuestarios”, expresaron. Durante las dos jornadas se llevarán a cabo distintas actividades de protesta y visibilización en instituciones universitarias de todo el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, el Plenario de Secretarios Generales de Conadu —la federación nacional de docentes universitarios— definió una nueva medida de fuerza: otro paro de 48 horas y una movilización nacional durante la semana del lunes 23 de junio.

Salarios en niveles críticos

Desde Coad denunciaron que los sueldos docentes han alcanzado el nivel más bajo desde el regreso de la democracia. Acusaron al gobierno de ignorar la paritaria como herramienta legítima de negociación y de imponer unilateralmente aumentos “insuficientes” que deterioran el poder adquisitivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El empobrecimiento al que nos somete el gobierno de Milei pone en riesgo la supervivencia del sistema universitario público”, alertaron. Además, señalaron que muchos docentes e investigadores se ven obligados a abandonar sus funciones ante la imposibilidad de sostener sus condiciones de vida, lo que impacta en la continuidad del trabajo académico y científico construido durante generaciones.

Plan de lucha

Durante el plenario de Conadu, Coad propuso avanzar en un plan de lucha sostenido y con múltiples acciones: paros, movilizaciones, clases públicas, festivales y otras formas de protesta que promuevan la unidad con el resto de la comunidad educativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El gobierno intenta quebrar nuestra voluntad de lucha y la de toda la comunidad universitaria. Busca desmoralizarnos para que renunciemos a la pelea por salarios dignos y por la defensa de la universidad pública y gratuita”, remarcaron desde el gremio.

Ley de financiamiento en debate

La medida de fuerza también se produce en medio del debate por un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario, que busca garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior.

Franco Bartolacci, rector de la UNR, había advertido recientemente que la situación actual de las universidades es incluso “más grave que la del año pasado”. Según sus declaraciones, el 80% del personal docente y no docente percibe ingresos por debajo de la línea de pobreza, y los gastos operativos de las universidades han sufrido un desfasaje del 100% frente a la inflación desde diciembre de 2023. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho