Trump contra extranjeros en Harvard: "La está pifiando", dijo graduado rosarino
El Jefe de Estado de EE. UU busca que esta reputada casa académica sea una institución exclusivamente norteamericana. Gonzalo Montoya, arquitecto que estudió allí, habló en Cadena 3 Rosario.
23/05/2025 | 19:55Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Gonzalo Montoya, opina sobre Trump prohibiendo el ingreso a Harvard de extranjeros.
Siempre Juntos Rosario
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció la postura oficial para con los estudiantes extranjeros. En este contexto, Gonzalo Montoya, arquitecto y urbanista rosarino, ex alumno y docente de Harvard, compartió su perspectiva en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario sobre la situación actual de la universidad.
Montoya destacó que "uno de los principales beneficios de Harvard es que un cuarto de su matrícula es internacional", lo que enriquece el ecosistema académico. Sin embargo, esta diversidad también genera tensiones, como se evidenció en el campus durante el conflicto en Gaza el año pasado, donde estudiantes realizaron protestas pacíficas.
/Inicio Código Embebido/
Estados Unidos. Jueza impide el intento de Trump de limitar la inscripción de extranjeros en Harvard
Una jueza federal detuvo el intento del gobierno Trump de restringir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, argumentando que vulnera la Primera Enmienda.
/Fin Código Embebido/
La administración de Trump solicitó recientemente información sobre los estudiantes internacionales, con la intención de revocar sus visas.
Montoya explicó que "Trump le pide a la presidencia de Harvard que le entregue información de todos estos estudiantes de hace cinco años". Harvard se opone a esta solicitud, argumentando que es inconstitucional y pone en riesgo su autonomía.
/Inicio Código Embebido/
Economía internacional. Trump advierte sobre arancel del 25% a Apple si no produce iPhones en EE.UU.
El presidente Trump advirtió sobre un arancel del 25% a Apple si sus iPhones no se fabrican en EE.UU. Esta medida podría impactar considerablemente en los costos y ventas de la compañía.
/Fin Código Embebido/
Recientemente, el mandatario norteamericano envió una carta a Harvard indicando que los estudiantes con visas F y J verían revocadas si no se trasladan a otras universidades. Montoya señaló que "esto es un ataque directo a Harvard" y que el mes de mayo es particularmente sensible debido a las graduaciones.
El presidente de Harvard envió un correo a la comunidad universitaria reafirmando su compromiso con la diversidad: "Ustedes son miembros vitales de nuestra comunidad, gracias a ustedes conocemos y entendemos mejor el mundo". Harvard tiene un plazo de 72 horas para responder a la solicitud del gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Educación en riesgo. Impacto de la decisión del gobierno de Trump en estudiantes internacionales de Harvard
El gobierno de Trump revocó la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales. Esta decisión impacta a miles que deben transferirse o arriesgar su estatus migratorio.
/Fin Código Embebido/
El académico rosarino opinó que "Trump la está pifiando" al intentar reducir la diversidad de la universidad. Afirma que "la diversidad genera mejores ambientes" y que transformar Harvard en una institución exclusivamente norteamericana significaría perder su capital más valioso.
Por último, Montoya, quien se encuentra en Estados Unidos para participar de la graduación, resaltó la importancia de la diversidad en el pensamiento académico y la necesidad de mantener un diálogo pacífico entre estudiantes de diferentes nacionalidades.
Entrevista de Alberto Lotuf.