Impacto de la decisión del gobierno de Trump en estudiantes internacionales de Harvard
El gobierno de Trump revocó la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales. Esta decisión impacta a miles que deben transferirse o arriesgar su estatus migratorio.
22/05/2025 | 21:29Redacción Cadena 3
WASHINGTON (AP) — Este jueves, el gobierno del presidente Donald Trump intensificó su conflicto con la Universidad de Harvard al revocar su capacidad para incorporar estudiantes internacionales. La Casa Blanca notificó a los casi 6.800 alumnos extranjeros que estudian en Harvard que deben trasladarse a otras instituciones o se arriesgan a perder su permiso legal de permanencia en Estados Unidos.
La acción puede tener un efecto considerable en la universidad, que alberga a la mayoría de estos estudiantes en programas de posgrado, lo que les obliga a apresurarse en la planificación de sus próximos pasos.
Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la medida fue adoptada tras la negativa de Harvard a cumplir con solicitudes de entrega de información sobre sus estudiantes internacionales. En una carta, Noem acusó a la institución de "crear un ambiente que es hostil hacia los estudiantes judíos y que apoya a Hamás, además de llevar a cabo políticas de diversidad y equidad que son racistas".
La universidad consideró que esta acción es ilegal y compromete su misión investigativa.
La autoridad del gobierno federal sobre la inscripción en universidades privadas es clara: el DHS supervisa qué instituciones integran el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Este programa permite que las universidades emitan documentación a los estudiantes internacionales admitidos, quienes luego pueden solicitar una visa para estudiar en el país.
Graduación de estudiantes actuales
Los estudiantes que completaron sus cursos este semestre podrán graduarse. Noem especificó que los cambios se aplicarán a partir del ciclo escolar 2025-2026. La próxima semana se espera que se gradúe la promoción 2025 de Harvard.
No obstante, aquellos que no han terminado sus estudios deberán transferirse, o se arriesgan a perder su estatus migratorio.
Inscripción de nuevos estudiantes
No estará permitido que nuevos estudiantes se inscriban en Harvard en otoño, a menos que el gobierno revoque su decisión o un tribunal intervenga. Noem declaró que Harvard podría recuperar su estatus como institución anfitriona si en las próximas 72 horas cumple con una lista de requisitos que incluye solicitudes de registros disciplinarios y grabaciones de actividades de protestas.
La universidad ha afirmado que no proporcionará dichos documentos y ya comenzó a ofrecer apoyo a los estudiantes afectados.
Acciones previas contra Harvard
La disputa entre la universidad y el gobierno federal data de principios de abril, cuando Harvard fue la primera universidad de prestigio en rechazar las demandas del gobierno de limitar protestas propalestinas. Desde entonces, varias agencias federales han recortado financiamiento a Harvard, impactando proyectos de investigación en curso. La universidad ha interpuesto una demanda con el fin de revertir esta interrupción de fondos.
La administración Trump advirtió por primera vez en abril sobre revocar la capacidad de Harvard para recibir estudiantes extranjeros. Trump también sugirió que la universidad debería perder su exención impositiva, lo que afectaría su capacidad de obtener donaciones de benefactores.
[Fuente: AP]