Dormir de forma adecuada puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama
La doctora Daniela Graci, del Hospital Avellaneda, destacó la relevancia del descanso para la salud mamaria.
09/06/2025 | 23:21Redacción Cadena 3
Dormir bien resulta ser una de las estrategias clave para prevenir el cáncer de mama, según lo indicó la doctora Daniela Graci, especialista en la Unidad del Trastorno del Sueño del hospital Avellaneda.
En sus declaraciones, la médica neuróloga enfatizó la relación existente entre los trastornos del sueño y el aumento en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó recientemente los trastornos del sueño como un factor de riesgo significativo para el cáncer de mama, relacionándolo con la disminución de la hormona melatonina.
La doctora Graci explicó que "la melatonina reduce los niveles de estrógenos, los cuales continúan siendo esenciales en la protección contra factores que contribuyen al cáncer de mama". Por esa razón, las mujeres que enfrentan dificultades para dormir, que experimentan alteraciones en sus ciclos de sueño o que pasan noches en vela, ven reducidos sus niveles de melatonina, lo que a su vez disminuye los estrógenos. Este panorama podría favorecer el crecimiento del tejido glandular mamario, incrementando el riesgo de desarrollar cáncer debido a una mayor producción de células epiteliales.
En este contexto, destacó la relevancia de que las mujeres mantengan hábitos de sueño saludables. También mencionó que realizar trabajos a turnos nocturnos puede exacerbar la probabilidad de padecer esta afección. "Particularmente durante el embarazo, es crucial que las mujeres tengan en cuenta los ritmos y ciclos de sueño, sobre todo en el tercer trimestre, donde se presentan con más frecuencia trastornos del sueño por las incomodidades físicas que experimentan", afirmó.
[Fuente: Noticias Argentinas]