En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Presentan el primer envase de fitosanitarios reutilizable

Es un contenedor industrial de 1000 litros reutilizable que permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos y de agua, ya que su uso excluye el triple lavado necesario y obligatorio para el resto de los envases de agroquímicos.

12/08/2021 | 15:49Redacción Cadena 3

FOTO: Fitosanitarios en envases retornables

En el marco del XXIX Congreso Aapresid virtual, Bayer, empresa líder en biotecnología, presenta Roundup IBC, el primer producto fitosanitario de Bayer para Argentina con envase retornable. Esto no sólo brindará un servicio diferencial al cliente, sino que, además, mejora la sustentabilidad de los productos.

Además, su uso significa la optimización de tiempos, así como también mejoras en la manipulación del producto por parte del personal y en la gestión de los envases.

En una prueba piloto realizada en 9 provincias durante 2020, con IBC Roundup Full II, se ahorraron 22,9 toneladas de plástico y 622 m3 de agua. El objetivo de Bayer para 2025 es lograr un ahorro de 675 toneladas de plástico y 12.850 m3 de agua en lavado de envases. 

El mismo se enmarca dentro de los compromisos de sustentabilidad de Bayer Crop Science de llegar a que el 100% de sus operaciones sean carbono neutras en 2030 y reducir el 30% de las emisiones de efecto invernadero.

En el mismo sentido, la empresa lanzó PRO Carbono hace unas semanas, un programa que forma parte de la iniciativa Carbono Bayer y que ofrece nuevas oportunidades a los productores argentinos que estén dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sustentables. 

Un portafolio con novedades 

Por otra parte, Bayer presentó el sistema VT PRO4, concepto integral que combina la mejor genética con las más avanzadas tecnologías de protección de cultivo y tratamiento de semillas para potenciar el rendimiento del maíz. Es la tecnología más competitiva del mercado que proporciona mediante sus tres modos de acción una amplia protección contra los principales lepidópteros que atacan el cultivo.

Durante el Congreso, y a través de su stand virtual, Bayer está presentando las novedades en protección de cultivos y agricultura digital; como parte de su participación, en el día de apertura, brindó un taller sobre el Portfolio Dekalb y la campaña 21-22; el día 17 de agosto a las 15hs, será el turno del taller de Soluciones integrales para cultivos.

A través de Crop Science, Bayer utiliza la innovación y la colaboración en la agricultura para abordar los nuestros problemas globales más urgentes. La compañía trabaja para garantizar que los productores agrícolas puedan lograr cosechas más sustentables y confiables que usen menos energía, agua y tierra para alimentar al mundo en crecimiento.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho