En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: El poder presidencial, cada vez más desgajado
Julio Perotti
Al final, fueron 11 los gobernadores que decidieron acompañar al presidente Alberto Fernández en el pedido de juicio político a la Corte Suprema.
Como dijimos ayer por la tarde (La "Abertoneta", a ninguna parte) Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Sergio Uñac (San Juan) no acompañaron.
Fue curioso lo que ocurrió con Bordet, que si bien estuvo vía Zoom, aclaró después que él no iba a acompañar este pedido, tal como había planteado un comunicado de la Casa Rosada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tampoco firma Alberto Rodríguez Saá, el gobernador de San Luis, pese a que estuvo cuando el presidente los convocó para avalar su decisión de no devolver a la Ciudad de Buenos Aires lo que la Corte ordenó por coparticipación. Aunque después Alberto dijo que iba a pagar en bonos, en un giro que dejó a muchos mandatarios peronistas descontentos.
La idea de ir contra la Corte no tiene el respaldo de Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Perotti (Santa Fe), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Herrera Ahuad (Misiones).
En definitiva, más allá de los nombres, esta situación demuestra que el esquema de poder con los gobernadores que el Presidente buscaba mostrar como respaldo político clave en el último año de su mandato está totalmente quebrado.
Por un lado, hay alineados con la Casa Rosada y el kirchnerismo.
Y por otro, aquellos gobernadores con perfil peronista provenientes de partidos provinciales y que cada vez están más alejados de Alberto
Esto se traduce también en una definición clave para cada uno de ellos: la fijación de la fecha de elecciones en la provincia que manejan.
A esta altura, ya son 14 las provincias que decidieron despegarse de la Casa Rosada y desdoblar los comicios
Río Negro, San Luis, San Juan, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Tierra del Fuego, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba.
Habrá, entonces, una maratón electoral, con lugares que irán hasta cinco veces a las urnas porque podrían desdoblarse elecciones provinciales y municipales, que se sumarán a las PASO de agosto, la primera vuelta de octubre y eventualmente la segunda vuelta en noviembre.
Todo indica que el candidato presidencial del peronismo deberá enfrentar su elección sin la motivación de las elecciones locales, que siempre mueven electores y ponen más caliente la campaña.
Como en la mayoría de las provincias ya se habrán elegido los gobernadores, muchos oficialistas tal vez se guarden o hagan esfuerzos menores para no quedar pegados a una eventual derrota.
Te puede interesar
Coparticipación
El Presidente se reunió en Olivos con el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y con la legisladora Carolina Gaillard, que encabeza la comisión sobre el tema. El jefe de Estado pidió un rápido tratamiento.
Fondos coparticipables
El Presidente le reclamó a la Ciudad de Buenos Aires una "mejor distribución de la riqueza en Argentina". También se definió como "el más federal de los porteños".
Escándalo
"Le sacaron chats y armaron un montaje", dijo el jefe de Gobierno porteño sobre las supuestas conversaciones del ministro D'Alessandro. También cuestionó al oficialismo por el pedido de juicio político a Rosatti.
Coparticipación
El Presidente se expresó luego de cosechar el apoyo de 12 gobernadores para impulsar el pedido de juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Lo último de Política y Economía
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Desde la pasión
En las imágenes que se viralizaron se ve a uno de ellos en muletas porque le falta una pierna y a otros corriendo descalzos. Un deporte que despierta unión.
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Que siga la fiesta
La consagración del campeonato a Lionel Messi y la Scaloneta causó una gran emoción en el pueblo argentino. Para prolongar esta alegría, el libro recoge los mejores momentos, con crónicas y fotos.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Delitos
El delito salió a la luz tras la denuncia de uno de los miembros de la Policía Federal. Por el momento hay cuatro acusados pero no descartan que puedan haber más involucrados.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Sucedió en Guaymallén
La municipalidad de Guaymallén había terminado la elección de la reina vendimial porque cosificaba a la mujer, pero el tribunal consideró que esa celebración forma parte del patrimonio cultural del distrito.