En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La "Albertoneta", a ninguna parte

 

03/01/2023 | 17:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. La "Albertoneta", a ninguna parte

    Opinión

    Episodios

Los que pusieron la cara fueron siete. Jorge Capitanich (gobernador de Chaco), Gerardo Zamora (gobernador de Santiago del Estero), Axel Kicillof (gobernador de Buenos Aires), Gustavo Melella (gobernador de Tierra del Fuego), Roberto Quintela (gobernador de La Rioja) y Rubén Roberto Dusso (vicegobernador de Catamarca). Eugenio Quiroga (vice de Santa Cruz)

Otros tres, (Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Gildo Insfran, de Formosa, y Sergio Zilioto, de La Pampa) también se comprometieron, pero no aparecieron públicamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos fueron los protagonistas de la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández para que lo apoyen en el pedido de juicio político a la Corte, que se presentará este miércoles ante el Congreso.

¿Y el resto? Varios gobernadores de los que no asistieron tienen causas pendientes en la Corte Suprema. El miedo nunca fue ni es zonzo. Mejor una pelea interna que una disputa con la Corte que les puede costar mucho, en plata y en política.

Dos ejemplos:

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, está pendiente de un fallo de la Corte por la destitución de la fiscal Cecilia Goyeneche, a la que echó después de la condena a Sergio Urribarri por corrupción

A su vez, el sanjuanino Sergio Uñac decidió ir por un tercer mandato, pero la oposición ya fue a la Justicia para impedirlo y el peronista José Luis Gioja, que quiere volver a la gobernación y competirá con un lema, estaría detrás de la maniobra. Eso podría llegar a la Corte.

¿Qué va a pasar?

El oficialismo no cuenta con los votos en la Cámara de Diputados, pero en la Casa Rosada confían en tener dictamen de comisión, ya que allí tienen mayoría peronista.

Esto ocurriría durante las sesiones extraordinarias a las que el Presidente va a convocar en las próximas horas para incluir este tema.

¿Cuál es el objetivo? Hacer ruido. Tratar de instalar el tema y operar sobre sectores opositores, que no son claramente de Juntos por el Cambio, para tratar de sumar votos.

Del lado de la oposición, lo más fuerte fue el forzado pedido de licencia de Marcelo D’Alessandro como ministro de Seguridad porteño por la filtración de los chats y las duras acusaciones en su contra

D’Alessandro estaba muy complicado por la difusión de las conversaciones que mantuvo con el vocero del presidente de la Corte, con Silvia Majdalani, ex número dos de la AFI, y con el empresario de la empresa concesionaria del acarreo, entre otros.

Esto fue lo que reforzó para el Gobierno el pedido de juicio político contra la Corte, a la que acusa de ser funcional al PRO.

Pero, además, Horacio Rodríguez Larreta venía sufriendo una fuerte presión interna para desplazar a D’Alessandro, entre ellas de Lilita Carrió, socia en Juntos por el Cambio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho