En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: La "Albertoneta", a ninguna parte
Julio Perotti
Los que pusieron la cara fueron siete. Jorge Capitanich (gobernador de Chaco), Gerardo Zamora (gobernador de Santiago del Estero), Axel Kicillof (gobernador de Buenos Aires), Gustavo Melella (gobernador de Tierra del Fuego), Roberto Quintela (gobernador de La Rioja) y Rubén Roberto Dusso (vicegobernador de Catamarca). Eugenio Quiroga (vice de Santa Cruz)
Otros tres, (Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Gildo Insfran, de Formosa, y Sergio Zilioto, de La Pampa) también se comprometieron, pero no aparecieron públicamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Estos fueron los protagonistas de la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández para que lo apoyen en el pedido de juicio político a la Corte, que se presentará este miércoles ante el Congreso.
¿Y el resto? Varios gobernadores de los que no asistieron tienen causas pendientes en la Corte Suprema. El miedo nunca fue ni es zonzo. Mejor una pelea interna que una disputa con la Corte que les puede costar mucho, en plata y en política.
Dos ejemplos:
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, está pendiente de un fallo de la Corte por la destitución de la fiscal Cecilia Goyeneche, a la que echó después de la condena a Sergio Urribarri por corrupción
A su vez, el sanjuanino Sergio Uñac decidió ir por un tercer mandato, pero la oposición ya fue a la Justicia para impedirlo y el peronista José Luis Gioja, que quiere volver a la gobernación y competirá con un lema, estaría detrás de la maniobra. Eso podría llegar a la Corte.
¿Qué va a pasar?
El oficialismo no cuenta con los votos en la Cámara de Diputados, pero en la Casa Rosada confían en tener dictamen de comisión, ya que allí tienen mayoría peronista.
Esto ocurriría durante las sesiones extraordinarias a las que el Presidente va a convocar en las próximas horas para incluir este tema.
¿Cuál es el objetivo? Hacer ruido. Tratar de instalar el tema y operar sobre sectores opositores, que no son claramente de Juntos por el Cambio, para tratar de sumar votos.
Del lado de la oposición, lo más fuerte fue el forzado pedido de licencia de Marcelo D’Alessandro como ministro de Seguridad porteño por la filtración de los chats y las duras acusaciones en su contra
D’Alessandro estaba muy complicado por la difusión de las conversaciones que mantuvo con el vocero del presidente de la Corte, con Silvia Majdalani, ex número dos de la AFI, y con el empresario de la empresa concesionaria del acarreo, entre otros.
Esto fue lo que reforzó para el Gobierno el pedido de juicio político contra la Corte, a la que acusa de ser funcional al PRO.
Pero, además, Horacio Rodríguez Larreta venía sufriendo una fuerte presión interna para desplazar a D’Alessandro, entre ellas de Lilita Carrió, socia en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Coparticipación
La iniciativa es impulsada por el presidente, Alberto Fernández. El argumento es el supuesto mal desempeño de sus funciones. El jefe de Estado se reunió con un grupo de mandatarios provinciales en la Casa Rosada.
Coparticipación
El Presidente se expresó luego de cosechar el apoyo de 12 gobernadores para impulsar el pedido de juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Coparticipación
El exgobernador de Mendoza se refirió en Cadena 3 a la disputa entre el Gobierno nacional y la Justicia por el fallo de la Corte sobre la coparticipación.
Lo último de Política y Economía
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Desde la pasión
En las imágenes que se viralizaron se ve a uno de ellos en muletas porque le falta una pierna y a otros corriendo descalzos. Un deporte que despierta unión.
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Que siga la fiesta
La consagración del campeonato a Lionel Messi y la Scaloneta causó una gran emoción en el pueblo argentino. Para prolongar esta alegría, el libro recoge los mejores momentos, con crónicas y fotos.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Delitos
El delito salió a la luz tras la denuncia de uno de los miembros de la Policía Federal. Por el momento hay cuatro acusados pero no descartan que puedan haber más involucrados.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Sucedió en Guaymallén
La municipalidad de Guaymallén había terminado la elección de la reina vendimial porque cosificaba a la mujer, pero el tribunal consideró que esa celebración forma parte del patrimonio cultural del distrito.