¿Cómo lograr un mejor rendimiento académico?
Profesionales brindan recomendaciones para aquellos estudiantes que necesiten encontrar motivación a la hora de estudiar.
13/04/2021 | 06:22Redacción Cadena 3
Los psicólogos Mariana Pavón y Rodrigo Agüero, quienes forman parte del Gabinete de Bienestar de Universidad Siglo 21, disertaron sobre herramientas de motivación en el estudio. A continuación te compartimos algunos consejos interesantes para que puedas aplicarlos y mejorar tu desempeño:
- Establecer objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Tener un plan de acción y llevarlo adelante, escribiéndolo para no desviarse de las metas propuestas.
- Realizar una planificación jerarquizada y organizada, estableciendo prioridades. Debe ser realista, ya que de lo contrario puede generar frustraciones y desmotivación.
- Recurrir a ayuda profesional cuando se dificulte el camino. Familiares, amigos, profesores o tutores pueden colaborar a que el rendimiento académico se encauce.
- Auto registrarse, marcando habilidades y fortalezas que cada uno tiene. Entender de qué manera se logra un mejor ambiente de estudio, cuáles horarios del día y en qué contexto, para en base a eso crear estrategias que permitan mitigar aquellos procesos que generen impedimento para avanzar.
- Aplicar la herramienta del análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). Eso ayudará al autoconocimiento, buscando potenciar los puntos fuertes y trabajar sobre aquellos obstáculos que se presenten.
- Evitar los pensamientos automáticos y negativos, del estilo "no llego a leer todo" o "no voy a aprobar", así como también la autocrítica excesiva y desvalorización de fortalezas.
- Dejar de lado por lapsos temporales, los distractores, como por ejemplo la tecnología y redes sociales. Esto ayudará a concentrarse y focalizar la atención en la tarea.