En Vivo
Visita a Córdoba
El dirigente nacional del Partido Obrero participa de una campaña contra el pacto con el FMI. En diálogo con Cadena 3 se refirió a las jubilaciones, la deuda externa y el presupuesto
AUDIO: Néstor Pitrola: “La inflación es el arma del ajuste”
El dirigente nacional del Partido Obrero, Néstor Pitrola, se encuentra en la ciudad de Córdoba, en el marco de una campaña nacional contra el pacto con el FMI y el rechazo al repago de la deuda externa.
Al respecto, el ex diputado por el Frente de Izquierda declaró que toda la clase capitalista del país persigue "una hoja ruta de ajuste" que será definida con el Presupuesto 2022.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Antes de las Fiestas
/Fin Código Embebido/
"El presupuesto establece una proyección inflacionaria del 33% anual contra el 52% que releva el Banco Central, cuando el ejercicio en curso cerrará con más de 20 puntos por encima de lo fijado en el Presupuesto 2021", dijo en este sentido.
Y agregó: "La utilidad inmediata de ello es subestimar los ingresos tributarios para manejarlos a discreción e imponer pautas salariales a la baja, confiscando los ingresos del pueblo trabajador”.
Por otra parte, indicó que "el gasto total del Estado cae 1,5% en relación al PBI respecto de este año".
"El recorte principal se registra en prestaciones sociales, que se contraen en primer término por la mantención de jubilaciones de hambre y un desplome del 35% en el valor de los programas sociales en relación al PBI", detalló.
Y agregó: "La política de endeudamiento que el gobierno aplica bajo la directiva del Fondo, con títulos atados a la inflación o el dólar, y el rescate de la deuda externa proyectan un agravamiento sostenido de la hipoteca nacional”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Deuda externa
El Jefe de Estado participó del Gzero Summit Latin America 2021, un foro de debate sobre los desafíos y oportunidades de la región en el contexto de la pandemia.
Presupuesto 2022
El jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas dijo a Cadena 3. "Es necesario establecer alguna restricción a la potestad del Ejecutivo para hacer lo que quiere".
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Avión venezonalo
Oscar Laborde le reprochó este jueves al venezolano Pedro Carreño los epítetos "inadecuados e inoportunos" que lanzó hacia el Presidente, en el marco del conflicto por la aeronave retenida en Ezeiza.
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.