EN VIVO
La Central Deportiva
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, la economista Leisa Camilo criticó las declaraciones del diputado Espert sobre limitar el número de hijos de familias pobres.
Tras los dichos del diputado libertario, José Luis Espert, de limitar la natalidad en los hogares pobres para evitar que el país se convierta en una "gigantesca villa miseria", se abrió el debate y desató una gran polémica.
En diálogo con Cadena 3, Leisa Camilo, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) admitió que Espert se caracteriza siempre por ser "muy polémico".
"Es verdad que los sectores pobres tienen más hijos que los sectores no pobres, pero eso no viene acompañado de que surja por la Asignación Universal por Hijo (AUH) o los planes sociales. Eso se da hace muchísimos años. Hay un montón de estudios que respaldan esto", señaló.
Aclaró que Idesa no está de acuerdo en que exista un control de la natalidad, ya que es una medida que va contra la vulnerabilidad de los derechos. "El Estado no puede cruzar esa línea de decir 'vos podés tener 2 o 3 hijos por tal situación'. Existen otras alternativas para implementar que tienen mayor viabilidad por parte del Estado para solucionar este problema”, agregó.
A partir de ello, determinó que el problema principal es que el país tiene una tasa de pobres "altísima". También admitió que la AUH es uno de los pocos planes "bien pensando", ya que tiene requisitos y durabilidad. "Es un plan realmente que está pensado", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Tras contradecir los dichos de Espert, señaló que el problema "real es la educación y que no hay empleo de calidad".
"Una persona debe poder tener un empleo en blanco y para eso se necesita una macroeconomía estable. Si no solucionamos eso, no vamos a tener una situación estable. Hay que cambiar de foco", indicó.
"Las familias tienen que salir de la pobreza por tener educación y empleo de calidad. Ese es el foco", reiteró.
Para concluir, tildó de ilógico lo que planteó Espert, ya que, según sostuvo, regular el control de natalidad "va en contra de los derechos de las personas".
Te puede interesar
Polémica y remoción
Se trata de Claudio Daydé, coordinador Técnico de Defensa Civil de Entre Ríos. La orden fue directamente del gobernador Gustavo Bordet, al conocerse expresiones relacionadas al fuego en las islas.
Historias para conocer
Se trata del australiano Daniel Crook, quien recorre el mundo desde hace varios años y eligió radicarse en Argentina por "el encanto de su gente", confesó a Cadena 3. Tiene una academia de inglés.
Policía Federal
Las víctimas estaban ocultas en una residencia temporaria denominada “Alojamiento del Valle” y en un departamento ubicado en un edificio de la calle Fray Mamerto Esquiú, en Córdoba capital.
La Mesa de Café
En diálogo con La Mesa de Café, la economista Leisa Camilo criticó las declaraciones del diputado Espert sobre limitar el número de hijos de familias pobres.
Lo último de Sociedad
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tendría entre 65 y 70 años.
Siniestro fatal en Rosario
Lo confirmó la Fiscalía en base al testimonio de la acompañante del conductor. El hecho surgió de una "gresca de tránsito". Agustín López fue imputado por homicidio simple con dolo eventual y quedó en prisión preventiva.
Siniestro fatal en Rosario
Tiene 6 años y tras estar internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, fue llevada y ya está bajo custodia médica en un sanatorio cordobés..
Siniestro fatal en Rosario
El intendente habló en Cadena 3 Rosario y pidió “dureza” en la sanción al conductor que chocó y mató a dos cordobesas en Presidente Roca y el río.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).