Casa FOA celebra su lanzamiento en la vibrante Madero Harbour de Buenos Aires
Desde su fundación en 1985, esta iniciativa solidaria capturó la atención de más de 150.000 visitantes por edición.
10/06/2025 | 12:25Redacción Cadena 3
Casa FOA, la exposición más emblemática de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e industria de Argentina, se prepara para su edición 2025 en Buenos Aires, consolidándose como un referente cultural y creativo en la región.
Desde su fundación en 1985, esta iniciativa solidaria capturó la atención de más de 150.000 visitantes por edición, transformando edificios históricos en escenarios de innovación y tendencias bajo la premisa de revalorizar el patrimonio arquitectónico mientras se promueve el talento local.
Casa FOA (Fundación Oftalmológica Argentina) es una muestra anual que reúne a arquitectos, diseñadores, decoradores y paisajistas de renombre para presentar propuestas innovadoras en espacios intervenidos.
Creada por Mercedes Malbrán de Campos, la exposición nació con un objetivo solidario: recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, dedicada a la investigación, docencia y atención en salud visual.
/Inicio Código Embebido/
Una muestra que crece. La historia solidaria detrás de Casa FOA: a dónde irá todo lo recaudado
Casa FOA es mucho más que un evento; es una experiencia única que combina vanguardia, historia y un compromiso social inquebrantable. Conocé su historia.
/Fin Código Embebido/
A lo largo de sus casi cuatro décadas, Casa FOA evolucionó hasta convertirse en una plataforma de referencia para el diseño contemporáneo, donde se exhiben las últimas tendencias en materiales, colores, mobiliario y tecnología, al tiempo que se fomenta la experimentación creativa.
Cada edición de Casa FOA se realiza en una sede distinta, generalmente un edificio de valor histórico o arquitectónico en proceso de transformación. Los diseñadores seleccionados por su talento y prestigio intervienen los espacios asignados, creando ambientes que van desde departamentos modelo y oficinas hasta áreas de coworking, baños públicos, jardines y cafeterías.
Estas propuestas no solo inspiran al público, sino que también sirven como escaparate para empresas patrocinadoras que lanzan nuevos productos y tecnologías.
Desde su primera edición, Casa FOA despertó por su capacidad para revitalizar espacios en desuso, como el Edificio del Plata en Buenos Aires o el Círculo Militar de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
Arquitectura y diseño. Casa FOA Córdoba 2025: espacios de trabajo que inspiran y sorprenden
En su tercera edición federal, Casa FOA Córdoba transforma la ex Academia Argüello en un escenario donde el patrimonio y las tendencias se fusionan. Descubre tres espacios de trabajo que redefinen la creatividad y la productividad con un toque de arte y calma.
/Fin Código Embebido/
En 2024, la muestra atrajo a miles de visitantes con su concepto "Inside the Box", que invitaba a los diseñadores a repensar los límites de un edificio racionalista para crear “verdaderas obras de arte” en cada ambiente, según Juan Blas Fernández, director de Casa FOA.
Además de su impacto cultural, Casa FOA mantiene su compromiso solidario. Los fondos recaudados a través de la venta de entradas y patrocinios se destinan a la Fundación Oftalmológica Argentina, apoyando programas de investigación y atención médica. Este propósito fundacional, inspirado por el legado del doctor Jorge Malbrán, sigue siendo un pilar central de la exposición.
Casa FOA no solo es un espacio de exhibición, sino también de premiación. Cada edición otorga distinciones como la Medalla de Oro y Plata a la Arquitectura y Diseño Mercedes Malbrán de Campos, así como menciones especiales a proyectos destacados.
En 2024, por ejemplo, se reconoció a estudios como Estudio PQR por su coworking basado en geometría sagrada y a Mónica Casella por una instalación artística que reflexionaba sobre el impacto ambiental.
Las tendencias presentadas en Casa FOA suelen marcar el pulso del diseño regional. En los últimos años, se han destacado el uso de materiales sostenibles, la integración de tecnología en el hogar, colores cálidos y neutros, y la incorporación de vegetación en espacios interiores. La edición 2025 promete continuar esta línea, con un énfasis en la armonía entre lo histórico y lo moderno.
Casa FOA no es solo para profesionales del diseño; es una experiencia abierta a todos los amantes de la arquitectura, el arte y la creatividad. Los visitantes pueden encontrar inspiración para sus hogares, descubrir nuevos productos y conectarse con las propuestas de diseñadores emergentes y consagrados. La edición cordobesa de 2025, con su enfoque en el patrimonio y la innovación, promete ser un hito en la historia de la muestra.
Para más información sobre fechas, entradas y programación, se puede acceder aquí.
/Inicio Código Embebido/
Arquitectura y diseño. Casa FOA Córdoba 2025: un viaje entre patrimonio y vanguardia
La tercera edición se desarrolla en la exAcademia Argüello en un escenario donde el pasado y el futuro del diseño se encuentran. Diego Maldonado, uno de los directores, compartió los detalles de esta experiencia única.
/Fin Código Embebido/