Cococcioni: “La captura de Ayala es un gran paso para la seguridad en Rosario”
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe valoró el impacto de la reciente detención de Mauricio “Mauri” Ayala, a quien vinculó con buena parte de la violencia narco en la ciudad. Resaltó el trabajo de inteligencia provincial y la articulación con la Justicia Federal.
10/06/2025 | 12:21Redacción Cadena 3 Rosario
Un día después de la detención de Mauricio "Mauri" Ayala, sindicado como líder de una banda narco con base en Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles del operativo y destacó su importancia en la estrategia provincial contra el crimen organizado.
"La captura de Ayala implica un gran avance para la seguridad colectiva de Rosario. Su presencia y su actividad explican, directa o indirectamente, buena parte de los episodios de violencia vividos en los últimos años", sostuvo, en conferencia de prensa desde la sede de Gobierno provincial.
/Inicio Código Embebido/
Narcotráfico. Detuvieron a Mauricio Ayala, narco buscado de la zona oeste de Rosario
Estuvo un año y medio prófugo y era uno de los objetivos prioritarios del Ministerio de Seguridad provincial. Fue detenido en Roldán tras un operativo coordinado entre la CIOPE y las TOE.
/Fin Código Embebido/
Inteligencia local, acción coordinada
El funcionario remarcó que el operativo, realizado el lunes, fue producto de una tarea de inteligencia desarrollada durante meses por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de la provincia, con apoyo de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y bajo supervisión judicial.
"Esta es la cuarta detención de alto perfil concretada por esta Central. No es casualidad, sino resultado de una política pública sostenida", señaló Cococcioni. En la lista mencionó los casos de Mauricio Laferrara, Lisandro Contreras y Jonatan Riquelme, arrestados en los últimos doce meses.
Además, subrayó la articulación con el Juzgado Federal a cargo de Carlos Vera Barros, la Procunar y la Fiscalía Federal de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Violencia en Rosario. Once demorados tras allanamientos a banda narco ligada a amenazas a Pullaro
Las requisas fueron ordenadas por el fiscal Franco Carbone, quien este mismo miércoles imputó a tres policías por presunta complicidad con la banda que fue allanada.
/Fin Código Embebido/
Cococcioni describió a Ayala como "un actor de peso dentro de ‘La Banda de los Menores’", con participación directa en hechos violentos que sacudieron a Rosario en los últimos años. También lo vinculó al narcomenudeo en Villa Urquiza y a organizaciones como "la Mafilia".
"Ayala no era solo un distribuidor: su peligrosidad radicaba en la modalidad violenta con la que operaba. Por eso lo considerábamos un objetivo de altísimo riesgo", afirmó.
El ministro recordó que el detenido fue uno de los principales instigadores de ataques y amenazas contra instituciones en represalia por medidas tomadas sobre presos de alto perfil.
El líder narco fue alojado desde anoche en el Servicio Penitenciario de Santa Fe bajo el régimen de internos de alto perfil. Aunque su causa tramita en la Justicia Federal, por el momento permanecerá en territorio provincial.