En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Certifican el primer embarque de limones para enviar a la UE

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, el presidente del Senasa y el segundo del organismo de calidad agroalimentaria participaron del acto. Se había suspendido el comercio en agosto del 2020.

12/05/2021 | 19:28Redacción Cadena 3

Tras meses de negociaciones con las autoridades fitosanitarias europeas, Bruselas dio el visto bueno a los cambios introducidos en el país al sistema de certificación, lo que permitió reabrir el mercado.

Alejandro Trapani, productor y exportador tucumano, dijo a Cadena 3: “El destino más importante que tiene esta actividad es la comunidad europea, así que recibimos la noticia con mucho beneplácito y con mucha responsabilidad para trabajar y hacer las cosas bien”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y recordó: “Europa, particularmente España, no tiene una enfermedad, que es un hongo llamado black spot (mancha negra); es una enfermedad de características estéticas en la fruta y sólo produce la degradación de la imagen, no tiene consecuencias en el jugo, no es un problema para el consumo”.

“El limón entra por los ojos y los principales mercados del mundo buscaban nuestro limón por la estética y por la cantidad de jugo. La Unión Europea (UE) detectó el año pasado un cargamento con presencia de mancha negra y en un principio el Senasa cerró de forma preventiva la exportación”, explicó.

“Se trabajó en ese concepto bajo un protocolo”, comentó y agregó: “La sequía del año pasado nos pegó muy fuerte, hubo un 40% menos de producción y eso repercutirá en la cantidad de frutas frescas para la exportación”.

Destacó, además: “Hoy la competencia es muy fuerte con Sudáfrica como país exportador; Tucumán llegó a exportar 150 mil toneladas a las UE”.

Respecto al mercado interno, estimó que no habrá faltante del producto en el corto plazo.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho