En Vivo
Preocupación en el país
Es por un hongo que mancha las frutas, aunque no afecta sus cualidades organolépticas. El titular de la Asociación Citrícola del NOA, Pablo Padilla, explicó a Cadena 3 los detalles de la medida de las autoridades del Viejo Continente.
AUDIO: La UE prohibió exportación de limones y naranjas argentinos
La Unión Europea (UE) prohibió la importación de limones y naranjas argentinas por la presencia de un hongo que les genera manchas negras, aunque no altera sus cualidades organolépticas.
El presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), Pablo Padilla, precisó este jueves a Cadena 3 que el sector del limón “ya se había autoexcluido el 1 de julio”, porque habían detectado “un nivel de imperfecciones mayor” que el permitido.
“Nos parecía lo más prudente y también en pos de resguardar el negocio de los cítricos dulces (naranjas y mandarinas), que tienen mayor presencia en el Litoral o en la zona del NOA, en Jujuy y Salta”, afirmó Padilla.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras 20 años de negociación
/Fin Código Embebido/
En ese marco, contó que, después de la autoexclusión del sector de los limones, hubo “algunas detecciones de naranjas de Jujuy” y la UE tomó la decisión de prohibir el ingreso de este tipo de frutas provenientes de Argentina.
“Nos sorprende y estamos evaluando las medidas, recopilando toda la información técnica para poder planificar una estrategia para afrontar alguna modificación en el sistema de exportaciones, que es exitoso desde hace muchos años, y es como que no entendemos bien qué pasó”, señaló.
En esa línea, dijo que esperan tener todos los elementos para hacer un análisis y recién emitir opiniones y tomar las medidas necesarias para “lograr la reapertura de este mercado para la temporada que viene, a partir de marzo”.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cancillería llevan adelante negociaciones para que la UE reabra las exportaciones desde el Noreste Argentino (NEA), que “no ha tenido ninguna incidencia fitosanitaria”.
En los últimos años, Argentina exportó a la UE ente 120 y 130 mil toneladas de limones y este año, por el problema fitosanitario, se autoexcluyó con “105 mil o 108 mil toneladas”, detalló Padilla.
“Tengo entendido que, en el caso de las naranjas, quedaba en el país aproximadamente el 40 por ciento del volumen a exportar”, agregó.
Finalmente, con respecto a la enfermedad en las frutas, expresó: “Se la conoce como ‘mancha negra’. Es un hongo. Es el síntoma que aparece en los limones o naranjas. No está presente en la UE y ellos la toman como una enfermedad cuarentenaria. Pero otros países, en base a estudios, no la toman como mancha negra, ya que la probabilidad de reproducción por fruta exportada es bajísima o casi nula”.
“No afecta ni el sabor ni las condiciones de la fruta. Visualmente, es un poco más manchada. Pero, en cuanto a sus características organolépticas, no tiene modificaciones”, concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El ex ministro de Seguridad de Mendoza señaló a Cadena 3 que "una democracia se puede convertir en una dictadura si se manejan los jueces". Dijo que “ya hay impunidad” y que generaría "persecución”.
En síntesis, las "reglas" que el Presidente quiere volcar al presupuesto implican volver a los superávits gemelos. Pero para eso tendrá que convencer al Partido del Estado.
El analista político examinó el banderazo del pasado lunes y su impacto sobre la imagen del Presidente. “La marcha es un síntoma de que algo muy visceral está sucediendo”, dijo a Cadena 3.
El conductor de TV participó por videoconferencia de una reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, tras ocho meses de inactividad. El encuentro lo encabezó el ministro Daniel Arroyo.
Lo último de Política y Economía
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.