Valdés: "Sorprende que todo suceda en fechas donde hay una cuestión electoral"
El diputado de Unión por la Patria analizó la situación judicial de Cristina Kirchner ante Justicia frente a un fallo inminente de la Corte Suprema.
09/06/2025 | 09:40Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Valdés: "Sorprende que todo suceda en fechas donde hay una cuestión electoral"
Radioinforme 3 Rosario
La situación de Cristina Kirchner ante la Corte Suprema de Justicia es crítica, ya que se espera un fallo inminente en la causa vialidad. Sin embargo, las filtraciones recientes generan dudas sobre la inmediatez de esta resolución. Según fuentes cercanas al kirchnerismo, hay una reunión programada para hoy a las 15.00 en el Instituto Patria, donde se reunirán diputados, legisladores y dirigentes para discutir lo que consideran la confirmación de la condena por corrupción a la ex presidenta.
Cristina Kirchner ya tiene una condena de seis años en la causa de la ruta del dinero K, y un fiscal ha solicitado duplicar esta condena a 12 años. En respuesta a esta situación, Juan Grabois había anticipado una movilización, mientras que José Mayans, jefe de la bancada del kirchnerismo en el Senado, exigió la renuncia de los tres miembros de la Corte Suprema.
En un discurso reciente, Cristina Kirchner afirmó: "Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo, que tiene una identidad y que tiene una historia en la República Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. Sindicalistas no descartan medidas de fuerza si hay un fallo contra Cristina
Lo dijeron el titular de la UOM, Abel Furlán, y el secretario adjunto de Smata, Mario Manrique, ante la posibilidad de que la Corte confirme la condena a seis años contra la expresidenta.
/Fin Código Embebido/
El diputado de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, defendió en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, la posición de Kirchner y cuestionó la imparcialidad de los jueces involucrados en el caso. "El juez Ercolini se declaró incompetente y mandó a juzgar la causa a Santa Cruz, donde fue sobreseída. Siete años después, cuando asume Mauricio Macri, se reabre la causa", explicó Valdés, quien también enfatizó que "Cristina Kirchner nunca se ha profugado" y que lo mínimo que se puede esperar es que la Corte Suprema abra el recurso.
Valdés también abordó las implicaciones políticas de un posible fallo adverso para Kirchner. "Pedimos que se abra el recurso. Nos sorprende que todo suceda en fechas donde hay una cuestión electoral", señaló, sugiriendo que hay un lobby mediático para que la Corte se expida antes del cierre de listas. "El peronismo va a reunirse en el día de hoy", anunció, aunque no quiso adelantar detalles sobre las posibles acciones que se tomarán.
La discusión sobre la justicia y la política se intensifica, ya que el futuro de Cristina Kirchner no solo depende de la decisión de la Corte, sino también de las reacciones que pueda generar en el ámbito político y social. "Lo que creemos realmente es que abran el recurso y que discutan los jueces la situación que están planteando de fondo", concluyó Valdés.
Entrevista de Hernán Funes.