Informados al regreso Rosario

Valores

Cuándo el deporte puede ser una herramienta transformadora

Mario Raimondi ex jugador de hockey sobre césped dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó su mirada y dejó varios conceptos entre ellos: “Hay que romper cegueras voluntarias de instituciones deportivas”.

19/01/2023 | 18:59

Redacción Cadena 3 Rosario

Mario Raimondi es ex jugador y entrenador de hockey sobre césped, un rosarino viviendo en la actualidad en Países Bajos quien en diálogo con Informados al regreso en Cadena 3 Rosario brindo su parecer acerca de los valores y disvalores que una persona desarrolla en un deporte.

“Fui jugador de hockey y entrenador en Argentina y Países Bajos, trabajé 20 años en la Fundación El Desafio en Rosario y vinculado a esta temática. El deporte es una plataforma y como tal se puede utilizar en forma positivo para promover la formación de personas empáticas y de bien o puede ser lugar para increíbles cosas negativas y lo vimos tanto a nivel local como mundial, ya sean vinculadas a corrupción, violencia, racismo, homofobia, doping, entre otras, cosas que no están bien”, señala Raimondi.

Para el entrevistado “es correcto no estigmatizar las disciplinas deportivas que tienen características propias ya que no son buenas y malas, pero si prestar atención a las estructuras organizacionales detrás de alguna de ellas, que como resultado de esto vemos reiteradamente y desde mi experiencia personal desde hace tres décadas que hay un problema de esas culturas organizacionales que promueven cierto tipo de dinámicas de grupos que hay que abordar”.

En este sentido hace referencia puntual al Rugby.

“Veo que hay una ceguera voluntaria en clubes y federaciones y se favorece una cultura del silencio muy grande en donde se defiende esto del grupo y de la jerarquía” indicó.

En este sentido lo ejemplifica: “Escuche a Agustin Pichot diciendo que habían cometido el error de naturalizar conductas y también hace mención a rituales de bautismo, que conozco de primera mano junto a abusos y que cuando fue capitán lo prohibió, pero no hubo un esfuerzo para cambiar eso en general, en definitiva siguieron sometidos a una jerarquía, a lo que el capitán decidió”.

Llevado por acontecimientos puntuales contó que “en los últimos diez años hice dos reflexiones por año en distintas plataformas sobre estas situaciones con rugbiers, ya sea por violencia de género, homofobia y lo que paso puntualmente con Fernando Báez Sosa y en todos los casos los clubes expulsaban a jugadores, pero sin un proceso de reflexión y autocrítica sobre lo que pasa”, dijo Raimondi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el ex deportista de elite “el asunto termina con la condena, pero luego no cambia nada en los clubes para que esto deje de pasar. No se preocupan sobre el por qué los jóvenes siguen perpetrando estos actos”.

Para Raimondi una de las claves para por cómo se trabaja la violencia, el bullying, el acoso o la discriminación, ahí hay que poner el eje porque el deporte nos da espacios para formar personas sino también para atacar otros tipos de problemática sociales como la salud y en Rosario lo vemos con los adolescentes atravesados por el narcotráfico”.

Mario Raimondi plantó en un podscat “Tres amenazas y tres oportunidades del deporte para el desarrollo”, podés escucharla aquí:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Violencia de género

Luis Alberto Ludueña, de 38 años, fue imputado por femicidio. El cuerpo de la joven, de 21 años, fue hallado en la zona rural. 

Audio

Maltrato infantil

Alicia García de Solavagione, ex funcionaria judicial y docente de la UNC, estará en la lectura de la sentencia –el 2 de febrero– y se comunicó con el abuelo del nene. 

Audio

La buena noticia del día

Ramiro y María Laura sufrieron discriminación cuando eran pequeños, pero cuentan con el apoyo de muchas personas para poder seguir adelante.

Audio

Homicidio en Villa Gesell

Alejandro Allub, quien ahora es cardiólogo infantil (MP: 29562), habló con Radioinforme 3 sobre los señalados como asesinos de Fernando Báez Sosa y cómo impacta el rótulo de "rugbier".

Lo último de Sociedad

Audio

Reclamos

Es en zona sur, Boulevard Oroño al 3700. Comercios deben cerrar más temprano y otros tienen que funcionar con generador eléctrico.

En el predio de la Doma

El encuentro está destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Escándalo en los medios

El abogado penalista Matías Vidal detalló en Cadena 3 qué es lo que dice la ley y qué puede pasar con la situación penal del primer ganador de Gran Hermano. Escuchá.

Audio

Violencia en Santa Fe

El presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en Cadena 3 tras las amenazas que recibió por grupos criminales.

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata del Cristo Verde Milagroso de Molinari, que está sobre la Ruta 38. Se encuentra en proceso de recuperación porque su refugio fue dañado por el fuego. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Audio

Elecciones 2023

La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Audio

2

Investigación en curso

Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Avance de la ciencia

Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.

Estreno de Netflix

La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.