En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuándo el deporte puede ser una herramienta transformadora

Mario Raimondi ex jugador de hockey sobre césped dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó su mirada y dejó varios conceptos entre ellos: “Hay que romper cegueras voluntarias de instituciones deportivas”.

19/01/2023 | 18:59Redacción Cadena 3

  1. Audio. Mario Raimondi ex jugador y entrenador de hockey sobre césped sobre la violencia.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

Mario Raimondi es ex jugador y entrenador de hockey sobre césped, un rosarino viviendo en la actualidad en Países Bajos quien en diálogo con Informados al regreso en Cadena 3 Rosario brindo su parecer acerca de los valores y disvalores que una persona desarrolla en un deporte.

“Fui jugador de hockey y entrenador en Argentina y Países Bajos, trabajé 20 años en la Fundación El Desafio en Rosario y vinculado a esta temática. El deporte es una plataforma y como tal se puede utilizar en forma positivo para promover la formación de personas empáticas y de bien o puede ser lugar para increíbles cosas negativas y lo vimos tanto a nivel local como mundial, ya sean vinculadas a corrupción, violencia, racismo, homofobia, doping, entre otras, cosas que no están bien”, señala Raimondi.

Para el entrevistado “es correcto no estigmatizar las disciplinas deportivas que tienen características propias ya que no son buenas y malas, pero si prestar atención a las estructuras organizacionales detrás de alguna de ellas, que como resultado de esto vemos reiteradamente y desde mi experiencia personal desde hace tres décadas que hay un problema de esas culturas organizacionales que promueven cierto tipo de dinámicas de grupos que hay que abordar”.

En este sentido hace referencia puntual al Rugby.

“Veo que hay una ceguera voluntaria en clubes y federaciones y se favorece una cultura del silencio muy grande en donde se defiende esto del grupo y de la jerarquía” indicó.

En este sentido lo ejemplifica: “Escuche a Agustin Pichot diciendo que habían cometido el error de naturalizar conductas y también hace mención a rituales de bautismo, que conozco de primera mano junto a abusos y que cuando fue capitán lo prohibió, pero no hubo un esfuerzo para cambiar eso en general, en definitiva siguieron sometidos a una jerarquía, a lo que el capitán decidió”.

Llevado por acontecimientos puntuales contó que “en los últimos diez años hice dos reflexiones por año en distintas plataformas sobre estas situaciones con rugbiers, ya sea por violencia de género, homofobia y lo que paso puntualmente con Fernando Báez Sosa y en todos los casos los clubes expulsaban a jugadores, pero sin un proceso de reflexión y autocrítica sobre lo que pasa”, dijo Raimondi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el ex deportista de elite “el asunto termina con la condena, pero luego no cambia nada en los clubes para que esto deje de pasar. No se preocupan sobre el por qué los jóvenes siguen perpetrando estos actos”.

Para Raimondi una de las claves para por cómo se trabaja la violencia, el bullying, el acoso o la discriminación, ahí hay que poner el eje porque el deporte nos da espacios para formar personas sino también para atacar otros tipos de problemática sociales como la salud y en Rosario lo vemos con los adolescentes atravesados por el narcotráfico”.

Mario Raimondi plantó en un podscat “Tres amenazas y tres oportunidades del deporte para el desarrollo”, podés escucharla aquí:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho