En Vivo
Marcas y Productos
Hospital Privado
Cirujanos especializados de Hospital Privado explican en qué consta este tipo de técnicas que permiten abordar diversas patologías raquimedulares y cuál es el avance y los beneficios de su aplicación.
FOTO: Cirugías de columna vertebral mínimamente invasivas
Como parte de la evolución de la cirugía de columna vertebral, hace algunas décadas aparecieron en escena las técnicas mínimamente invasivas o MISS (por sus siglas en inglés: Minimally Invasive Spine Surgery) y llegaron para quedarse. Estas ofrecen alternativas –con frecuencia ventajosas– de tratamiento en todas las regiones de la columna vertebral y representan un avance en al menos cuatro áreas: microcirugía, navegación, nuevas estrategias de acceso espinal e instrumentación espinal.
En Hospital Privado Universitario de Córdoba estas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas se implementan desde hace ya varios años y de la mano de los servicios de Neurocirugía y Traumatología y Ortopedia, con un equipo de profesionales subespecializados en columna vertebral. Para comprender más acerca del tema, desde esta institución médica explican cuáles son sus principales características y cualidades.
¿Qué son las MISS?
En primer lugar, es importante comprender que el objetivo de todo procedimiento quirúrgico es resolver el problema clínico del paciente mediante el tratamiento de la patología subyacente. Por lo tanto, al hablar de MISS se hace referencia a un tipo de abordaje que busca evitar al máximo la lesión de los tejidos cercanos a la zona de la patología que se debe tratar. Su principal objetivo es reducir el dolor posoperatorio y facilitar, de dicha manera, la reinserción del paciente a sus actividades cotidianas de la vida diaria, como el trabajo, deportes, entre otras.
MISS, técnicas que llegaron para quedarse.
Estas técnicas, además, permiten el tratamiento seguro y eficaz de pacientes que anteriormente no se consideraban buenos candidatos quirúrgicos para una operación por técnicas tradicionales o no MISS.
Las técnicas mínimamente invasivas aplicadas a la columna vertebral abarcan 3 grandes grupos: lesiones traumáticas, patologías tumorales y enfermedades degenerativas. Al respecto, el doctor Gustavo Ibarreta, jefe de la Sección de Patología y Cirugía de la Columna Vertebral del servicio de Traumatología y Ortopedia de Hospital Privado, explica que "estas técnicas aplicadas en pacientes oncológicos, que presentan tumores en la columna o metástasis vertebral, permiten ser mucho menos invasivas considerando su estado de salud general a la vez que producen menores riesgos de infección y una recuperación más fácil".
A su vez, los profesionales afirman que hoy por hoy en procesos tumorales y en afecciones traumáticas de la columna vertebral son las técnicas MISS las que más deberían usarse, ya que potencian los efectos finales del tratamiento.
MISS percutáneo para el dolor discogénico, un procedimiento que se realiza hace más de 10 años en Hospital Privado.
Por su parte, el neurocirujano Maximiliano Toscano agrega: "Las técnicas MISS ofrecen un amplio conjunto de opciones quirúrgicas para determinados pacientes. No obstante, en aras de aumentar el porcentaje de éxito, es fundamental establecer de manera precisa tanto el tipo de patología como las características del paciente. De esta manera, es posible determinar el procedimiento más acertado para el tratamiento a realizar".
No cabe duda de que el beneficio fundamental para un paciente es solucionar el motivo de la consulta que generará satisfacción con el procedimiento. No obstante, señalan los profesionales, es importante evitar en ese proceso las lesiones secundarias de tejidos propios de la cirugía tradicional y complicaciones asociadas a este tipo de procedimiento.
"El significado de contar con estas técnicas en nuestra institución es poder brindar a nuestros pacientes la técnica más adecuada para el tratamiento de su patología", remarca el doctor Juan Carlos De Battista, jefe del servicio de Neurocirugía de Hospital Privado.
Tecnología e instrumental: su importancia para llevar adelante las MISS
La utilización de las técnicas MISS en un centro médico depende de muchas variables institucionales, como son la tecnología y el instrumental disponible. Particularmente, Hospital Privado cuenta con aparatos de radioscopia de última generación, sistemas de navegación y técnicos en imágenes, especializados en la patología raquimedular.
La razón de la necesidad absoluta de contar con estas herramientas es que la minimización de una ruta de acceso conduce inevitablemente a una visualización más limitada del campo quirúrgico, o a ninguna visualización en absoluto. Por lo tanto, prevalece el uso de imágenes de rayos X para la orientación local, ya que los puntos de referencia anatómicos visuales que alguna vez fueron familiares en condiciones macroquirúrgicas pueden ser indistinguibles u oscurecidos. En algunos casos intraoperatoriamente es necesario utilizar sistemas de navegación para verificación del "área objetivo" de manera segura.
Profesionales de Hospital Privado en quirófano.
Cabe agregar también que el equipo de neurocirugía de Hospital Privado realiza abordajes mínimamente invasivos con el uso del microscopio quirúrgico desde hace muchos años, y junto al servicio de Traumatología y Ortopedia han incorporado herramientas o instrumentales específicos que aportan diferentes opciones para lograr minimizar el trauma de los tejidos, como tubos dilatadores, endoscopios, sistemas percutáneos de tornillos y cajas, entre otros.
Un desafío para los especialistas
Uno de los aspectos que más impacto ha generado en la cirugía de columna y en el desarrollo de las técnicas MISS, fue la creación de nuevos retos para los especialistas. Además de la evidencia existente, los equipos e instrumental necesarios y la relación de costo-efectividad de la cirugía, existen otros factores que un cirujano debe evaluar antes de realizar el procedimiento. Es importante mencionar que, específicamente para el cirujano, este tipo de procedimientos implican retos como: una adecuada y exacta elección del paciente, una correcta selección del tipo de cirugía y, por supuesto, un amplio y suficiente entrenamiento técnico.
Parte del equipo raquimedular: doctores Diego Fachinetti, Enrique Fachinetti, Alberto De Battista, Juan Carlos De Battista, Maximiliano Toscano y Gustavo Ibarreta.
Actualmente, Hospital Privado cuenta con estas técnicas MISS y las desarrolla desde hace varios años junto a un equipo que se ha formado tanto a nivel nacional como internacional para aplicarlas con éxito. Dicho equipo de profesionales está compuesto por los doctores Gustavo Ibarreta, Enrique Fachinetti, Alberto De Battista, Diego Fachinetti, Juan Carlos De Battista, Hugo Coca, Gerardo Campos y Maximiliano Toscano.
El abordaje de patologías raquimedulares se comparte y potencia desde las ramas de la neurocirugía y la traumatología y ortopedia. Es por ello que en este centro médico ambas especialidades trabajan en conjunto y realizan el manejo de un gran grupo de patologías en común en esta área.
En relación a este punto, el doctor Ibarreta señala que "los resultados obtenidos se deben en gran medida al trabajo en equipo y a la discusión entre los especialistas para la búsqueda de la selección de la técnica adecuada para cada paciente".
Los profesionales involucrados en este tipo de abordaje de patologías de la columna vertebral comprenden, además de las especialidades ya mencionadas, a especialistas en medicina del dolor y a médicos especializados en medicina del deporte y fisioterapeutas especializados en la recuperación de pacientes con enfermedades de la columna vertebral que implementan métodos de rehabilitación asistida pre y postoperatoria basados en la recuperación funcional de los pacientes. Trabajar bajo esta perspectiva multidisciplinaria permite que en la institución tenga lugar un tratamiento integral de la enfermedad espinal.
Discusión multidisciplinaria de casos entre profesionales de Hospital Privado.
Cirugías seguras en Hospital Privado
A partir del panorama presentado por el contexto actual, Hospital Privado cuenta con un circuito y protocolos quirúrgicos en pos de la seguridad de pacientes y profesionales. Estos se aplican desde la realización de estudios prequirúrgicos hasta la admisión y área quirúrgica.
Llegada la cirugía, entre las principales medidas adoptadas es posible mencionar:
- La realización sistemática de un chequeo de seguridad relacionada al covid-19.
- El acompañamiento de un representante de la institución en todo el proceso administrativo, para una gestión ágil y sin demoras.
- La disposición de pisos exclusivos para pacientes que hayan tenido una cirugía, con habitaciones individuales.
- El acompañamiento de una persona por paciente solo en aquellos casos en que sea indispensable dicha presencia. En los casos en que no se requiera, el paciente asistirá solo.
- La lectura del informe médico a través de un contacto telefónico.
Te puede interesar
Es por el crecimiento de casos. En Rosario advierten por la saturación de camas. Dardo Dorato, de la Asociación Médica local, dijo a Cadena 3 que “existe la posibilidad de entrar al protocolo de medicina de catástrofe”.
El tenista comenzará los ejercicios de recuperación para su rodilla derecha esta semana en la SportsClinic#1 de Berna, tras la cirugía que se le efectuó el miércoles pasado en esa ciudad.
Esta enfermedad es un problema de salud a nivel mundial, y la realización de una colonoscopía preventiva a partir de los 50 años es fundamental.
El Hospital Privado entregó el cuerpo a otras personas. Los seres queridos no pudieron despedirse y hasta el momento tampoco recuperaron las cenizas. La clínica reconoció la equivocación.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.
Pedido de solidaridad
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado.
Tiempo inestable
El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.