EN VIVO
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
¡Copate!
La Fundación organiza su tradicional colecta de leche, en la que participan instituciones educativas y empresas. De esta manera, más de 74.000 personas pueden acceder a este vital alimento.
FOTO: La campaña beneficiará a más de 70 mil personas
El Banco de Alimentos invita a colegios, institutos, clubes, empresas y otras organizaciones públicas y privadas de la ciudad a sumarse a la colecta de leche 2021. Con el hashtag #Copate, la fundación busca recolectar leche en polvo y larga vida, que será posteriormente distribuida entre las 453 organizaciones sociales beneficiarias (comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, hogares, centros comunitarios, salas cuna, centros de día y rehabilitación, guarderías y otras organizaciones).
Desde el año 2006 la Fundación organiza esta campaña, que en 2020 logró recolectar 24.078 litros de leche (entre leche en polvo y larga vida)
¿Por qué leche?
La leche es un alimento vital para el desarrollo de los niños. El 70% de los beneficiarios asistidos por la Fundación, son niños de 0 a 12 años pertenecientes a sectores vulnerables. El Banco de Alimentos busca garantizar el consumo de leche en los menores, para asegurar una correcta alimentación y por consiguiente un adecuado desarrollo.
¿Quiénes pueden participar?
Todos. A nivel institucional, pueden sumarse colegios de cualquier nivel, además de empresas, clubes u otro tipo de organizaciones. Cualquier persona interesada puede sumarse donando el monto equivalente a una cantidad de litros determinada en la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/
¿Cómo se instrumenta la colecta?
Esencialmente, cada institución comprometida se ofrece como ente recaudador del alimento, invitando a todos sus contactos a acercar leche en polvo o larga vida a su sede. Dispone de plena libertad para organizarla y difundirla, durante todo el mes, o en alguna fecha en especial. Una vez finalizada, la Fundación Banco de Alimentos recoge las donaciones recaudadas. Posteriormente, se realiza la entrega y emite un informe de distribución (trazabilidad) a cada donante, para brindar mayor transparencia en el proceso
Por otro lado, se pueden realizar donaciones equivalentes a litros de leche a través de la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/ Todo lo recolectado será destinado a la compra de leche, que será igualmente distribuida entre las organizaciones sociales beneficiarias.
¿Cómo trabaja el Banco de Alimentos?
La Fundación Banco de Alimentos Córdoba es una organización sin fines de lucro que tiene como misión principal contribuir a reducir el hambre, mediante el recupero de alimentos. Trabaja recibiendo, almacenando y distribuyendo donaciones de alimentos a organizaciones que asisten a personas con problemas de alimentación. Actualmente distribuye un promedio de más de 100.000 kilogramos de alimentos por mes, entre 453 organizaciones receptoras (comedores comunitarios, fundaciones, ONGs, centros asistenciales, apoyos escolares, hogares, etc.) que brindan alimentación a alrededor de 74.000 personas.
¿Cómo hacer para participar?
Las instituciones interesadas pueden ponerse en contacto con la Fundación, por teléfono al 0351 496 9212/0351 156847427 o por mail a [email protected]
Las donaciones en dinero se reciben a través de la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/
¿Qué nos motiva?
Todos los años, La Colecta del Banco busca superarse para asegurar que los niños cordobeses tengan acceso a una alimentación saludable. El consumo de alimentos lácteos ha caído drásticamente en los últimos años y necesitamos que cada niño tenga su copa para desarrollarse correctamente. Por eso, #Copate. Muchas gracias.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo
Mario Decara solicitó además que la campaña se inmunización contra el Covid-19 se extienda a otros sectores.
#DíadeInternet
El nuevo servicio de conectividad permanente permite a los clientes de Personal con servicio Fibertel disponer sin cargo de gigas para compartir internet desde el celular con otro dispositivo.
Campaña solidaria
El Banco de Alimentos Córdoba organiza su tradicional colecta de leche, vos podes sumarte a mejorar la nutrición de miles de cordobeses.
Lo último de Marcas y Productos
Mundo Maipú
Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.
Mundo Maipú
Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés.
Mundo Maipú
El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!
Mundo Maipú
La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).