EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Voces Institucionales
¡Copate!
La Fundación organiza su tradicional colecta de leche, en la que participan instituciones educativas y empresas. De esta manera, más de 74.000 personas pueden acceder a este vital alimento.
FOTO: La campaña beneficiará a más de 70 mil personas
El Banco de Alimentos invita a colegios, institutos, clubes, empresas y otras organizaciones públicas y privadas de la ciudad a sumarse a la colecta de leche 2021. Con el hashtag #Copate, la fundación busca recolectar leche en polvo y larga vida, que será posteriormente distribuida entre las 453 organizaciones sociales beneficiarias (comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, hogares, centros comunitarios, salas cuna, centros de día y rehabilitación, guarderías y otras organizaciones).
Desde el año 2006 la Fundación organiza esta campaña, que en 2020 logró recolectar 24.078 litros de leche (entre leche en polvo y larga vida)
¿Por qué leche?
La leche es un alimento vital para el desarrollo de los niños. El 70% de los beneficiarios asistidos por la Fundación, son niños de 0 a 12 años pertenecientes a sectores vulnerables. El Banco de Alimentos busca garantizar el consumo de leche en los menores, para asegurar una correcta alimentación y por consiguiente un adecuado desarrollo.
¿Quiénes pueden participar?
Todos. A nivel institucional, pueden sumarse colegios de cualquier nivel, además de empresas, clubes u otro tipo de organizaciones. Cualquier persona interesada puede sumarse donando el monto equivalente a una cantidad de litros determinada en la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/
¿Cómo se instrumenta la colecta?
Esencialmente, cada institución comprometida se ofrece como ente recaudador del alimento, invitando a todos sus contactos a acercar leche en polvo o larga vida a su sede. Dispone de plena libertad para organizarla y difundirla, durante todo el mes, o en alguna fecha en especial. Una vez finalizada, la Fundación Banco de Alimentos recoge las donaciones recaudadas. Posteriormente, se realiza la entrega y emite un informe de distribución (trazabilidad) a cada donante, para brindar mayor transparencia en el proceso
Por otro lado, se pueden realizar donaciones equivalentes a litros de leche a través de la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/ Todo lo recolectado será destinado a la compra de leche, que será igualmente distribuida entre las organizaciones sociales beneficiarias.
¿Cómo trabaja el Banco de Alimentos?
La Fundación Banco de Alimentos Córdoba es una organización sin fines de lucro que tiene como misión principal contribuir a reducir el hambre, mediante el recupero de alimentos. Trabaja recibiendo, almacenando y distribuyendo donaciones de alimentos a organizaciones que asisten a personas con problemas de alimentación. Actualmente distribuye un promedio de más de 100.000 kilogramos de alimentos por mes, entre 453 organizaciones receptoras (comedores comunitarios, fundaciones, ONGs, centros asistenciales, apoyos escolares, hogares, etc.) que brindan alimentación a alrededor de 74.000 personas.
¿Cómo hacer para participar?
Las instituciones interesadas pueden ponerse en contacto con la Fundación, por teléfono al 0351 496 9212/0351 156847427 o por mail a [email protected]
Las donaciones en dinero se reciben a través de la página https://www.bancodealimentoscba.org.ar/landing/
¿Qué nos motiva?
Todos los años, La Colecta del Banco busca superarse para asegurar que los niños cordobeses tengan acceso a una alimentación saludable. El consumo de alimentos lácteos ha caído drásticamente en los últimos años y necesitamos que cada niño tenga su copa para desarrollarse correctamente. Por eso, #Copate. Muchas gracias.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo
Mario Decara solicitó además que la campaña se inmunización contra el Covid-19 se extienda a otros sectores.
#DíadeInternet
El nuevo servicio de conectividad permanente permite a los clientes de Personal con servicio Fibertel disponer sin cargo de gigas para compartir internet desde el celular con otro dispositivo.
Campaña solidaria
El Banco de Alimentos Córdoba organiza su tradicional colecta de leche, vos podes sumarte a mejorar la nutrición de miles de cordobeses.
Lo último de Marcas y Productos
Supervielle
La experiencia simplificada de inversión en Fondos Comunes a corto plazo, disponibles todos los días durante las 24 hs, se presenta como una opción para los ahorristas ante el plazo fijo tradicional.
Grupo Edisur
El edificio tendrá 54 departamentos y dos locales comerciales, a pocos metros de los principales atractivos de la zona.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta una guía para ayudarte en este emprendimiento. ¡A ponerme manos a la obra!
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.