En el ascenso, reclaman ayuda para adaptarse al protocolo
El presidente de Deportivo Merlo y titular de la Primera C, José Luis Couthino, marcó a Cadena 3 que tienen "menos recursos" que los clubes de categorías superiores para afrontar ítems como transporte o disponibilidad de médicos.
14/07/2020 | 19:53Redacción Cadena 3
José Luis Couthino es el presidente de Deportivo Merlo y titular de la categoría Primera C, que deberá adaptarse al protocolo sanitario aprobado por AFA, y habló al respecto con Cadena 3.
"Tenemos menos recursos. Necesitamos ayuda de AFA, sobre todo en lo que tiene que ver con transporte del plantel y disponibilidad de los médicos", sostuvo.
En relación a las instalaciones, el titular de la categoría fue preciso: "No podemos hacer obras de infraestructura. Los clubes de primera tienen 4 o 5 vestuarios para realizar los turnos de entrenamientos de a 6 jugadores; nosotros, dos. El proceso será más lento".
La preocupación mayor recae en el transporte de los jugadores y la cantidad de horas en que se precisa la asistencia médica.
"Tenemos jugadores que trabajan, toman transporte y van a entrenar. Hay que idear cómo reunirlos en un micro para llevarlos a todos juntos. Necesitamos que un médico esté seis horas en el club para tres turnos de entrenamiento, y ese profesional atiende además en una clínica o tiene su consultorio", afirmó.
En relación a los testeos, con un costo mensual de 750 mil a un millón de pesos, hay una decisión: "AFA asumirá el costo de los mismos, que es inviable no solo para nuestra categoría sino también para algunos clubes de primera".
Deportivo Merlo dejó libres a la mayoría de los jugadores cuyo contrato venció el pasado 30 de junio.
"Queremos negociar para que se quede el noventa por ciento del plantel, pero necesitamos un gesto de los jugadores, ya que nuestros recursos son mucho menores a cuando los contratamos. Tendrá que existir voluntad de ambas partes", apuntó.