En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
En diálogo con Cadena 3, el ex ministro de Salud de Córdoba destacó la manera en que se controlan los brotes. Sostuvo que en Córdoba hay 6.752 casos contra 370.188 a nivel nacional.
AUDIO: Fortuna puso énfasis en "convivir con el virus" y ser eficaces en controlar brotes
El ex ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, sostuvo a Cadena 3 que habrá "que convivir con el virus” y ser eficaces en el tratamiento de los brotes en la provincia.
Reconoció que desde hace días se viene advirtiendo "un crecimiento importante de casos" , pero destacó la proporción que hay entre Córdoba y la Nación.
“En Córdoba sumamos en total de 6.752 casos contra una realidad a nivel nacional de 370.188. Eso hay que remarcarlo porque siempre hubo una proporción entre provincia y Nación, que estuvo en el orden del 7 al 9%”, aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Hay una experiencia notable en tratar los brotes”, destacó Fortuna y consideró que “las decisiones que se han ido tomando han generado corredores que permiten identificar, trabajar y contener la evolución de los picos”.
Fortuna señaló que las dinámicas tienen que estar focalizadas en ser más eficaces en el tratamiento de brotes y al mismo tiempo compatibilizar la situación con programas de flexibilización para poder recuperar la actividad.
“Necesitamos mantener la actividad comercial, productiva y de recreación”, subrayó.
“En Córdoba tenemos una dinámica de trabajo -en Capital e interior- que apunta a cuidar la salud y generar que la Provincia trabaje y la gente recupere su libertad”, enfatizó.
Sin embargo, insistió en que para esto es indispensable que la gente aprenda a cuidarse hasta que esté lista la vacuna.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de personal de salud y administrativo que trabaja en el hospital de la localidad de Fortuna. Habrían asistido a una "despedida de soltera" en la casa de una odontóloga.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cifra total de fallecidos ascendió a 7.944 desde el inicio de la pandemia.
Finalmente el nuevo Peugeot 208 comienza a rodar por las calles y paisajes urbanos de nuestro país, que tanto lo esperaban, luego de su presentación oficial realizada esta semana.
El frente más grande es en el faldeo del Uritorco, al norte de Punilla. Se trabaja también en el sector del dique San Roque hacia La Calera. Contuvieron focos en Casa Grande, Achiras y Copacabana.
Lo último de Sociedad
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".