En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Es la cifra más alta de contagios en una jornada. El total asciende a 6.752. Fallecieron 110 personas desde el inicio de la pandemia. El 10,7% de camas críticas están ocupadas por pacientes con el virus.
FOTO: Coronavirus Córdoba
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este miércoles se confirmaron cuatro fallecimientos y 351 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 151 corresponden a Córdoba capital y 200 al interior.
Las muertes corresponden a hombres de 63, 81, 64 y 46 años, de los cuales uno era oriundo de Laboulaye, dos de Córdoba Capital y uno de Río Primero, respectivamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 110 decesos por esta causa", apuntaron desde la Provincia.
Distribución por departamentos de nuevos casos
• Calamuchita: Embalse 1.
• Colón: La Calera 1; Mendiolaza 3; Río Ceballos 1; Unquillo 2.
• Cruz del Eje: Villa de Soto 1.
• General San Martín: Villa María 6; Villa Nueva 1.
• Ischilín: Deán Funes 1.
• Juárez Celman: General Deheza 7; La Carlota 1.
• Marcos Juárez: Cruz Alta 16; Leones 18; Los Surgentes 4.
• Pocho: Taninga 1.
• Punilla: Villa Carlos Paz 9.
• Río Cuarto: Berrotarán 6; Coronel Moldes 9; ciudad de Río Cuarto 73; San Basilio 1.
• Río Segundo: Manfredi 1; Oncativo 4.
• San Justo: San Francisco 2.
• Santa María: Alta Gracia 8; Despeñaderos 16; La Serranita 1; Malagueño 2.
• Tercero Arriba: James Craik 1.
• Unión: Alto Alegre 2; Monte Maíz 1.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Del total de casos, 254 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 97 se encuentran en investigación.
Por otra parte, la cartera de Salud aclaró que este miércoles se notificaron cuatro casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) que están en otras partes del país: uno corresponde a una persona con residencia en Mendoza, pero con domicilio legal en Villa Dolores, y tres a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Cruz del Eje, Córdoba capital y La Cruz, respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 355 casos nuevos y un acumulado de 6.752 casos, puntualizaron.
Salud detalló que desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 176.908 personas. Esto resulta en una tasa de 47.044 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Este miércoles se efectuaron 4.282 estudios, de los cuales 1.993 son PCR y 2.289 test serológicos.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 50%.
Ocupación de camas críticas Covid adulto
Las autoridades reportaron que al día de la fecha se encuentran internadas 142 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 10,7 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid19, continuaron los operativos del Programa Identificar.
"Este miércoles se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Mina Clavero (San Alberto), Salsacate (Pocho), Villa Dolores (San Javier), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Colazo (Río Segundo), Oncativo (Río Segundo), en los barrios Colonia Lola y Villa Angelelli de la ciudad de Córdoba, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia", indicaron.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 2.867 estudios, de los cuales 578 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 2.289 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial.
Hasta este miércoles, en los controles de acceso provincial, se efectuaron un total de 34.536 test serológicos, según agregaron.
Finalmente, aclararon que se reclasificó en la tabla de localidades un caso consignado este martes en Los Chañaritos, departamento Río Segundo, que pertenecía a Chañaritos, departamento Cruz del Eje. Por tal motivo, se eliminó esa localidad de Río Segundo y se sumó la de Cruz del Eje.
También se reclasificó un caso asignado el 25 del corriente a Bell Ville, pero pertenece a Noetinger, por lo que ese caso se descuenta del total de Bell Ville y se suma a Noetinger.
Te puede interesar
De ellos, 167 son en capital, también la cifra más alta en una jornada. Se reportaron dos fallecimientos y el total asciende a 106. El acumulado de casos es de 6.397. Están ocupadas el 9,19 % de camas críticas por el virus.
El total de decesos asciende a 92 y el acumulado de positivos, desde el inicio de la pandemia, es de 5.258. Están ocupadas el 6,85 % de camas de unidades críticas por la enfermedad.
Tres de los contagiados son adultos mayores de la residencia y los otros tres trabajadores del lugar. El resto fue derivado a un sanatorio local. La ciudad serrana acumula 106 positivos.
Con este registro se eleva a 370.188 el total de infectados en Argentina. Además 276 personas murieron en las últimas 24 horas, llevando el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 7.839.
Lo último de Sociedad
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la esquina del puente Maldonado y Costanera Norte. La unidad tenía pasajeros cuando perdió el control y terminó sobre el cauce del Suquía. Hay heridos leves. Fotos.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.