En Vivo
Siempre Juntos
La mesa de café
Los exámenes, el cierre del año escolar, el calor. Los chicos también sufren angustia y estrés. El pediatra Enrique Orchansky explicó a Cadena 3 cómo los afecta y las formas para ayudarlos a atravesar la crisis.
AUDIO: Síndrome de Burnout en niños: cómo ayudarlos a atravesar la crisis
El Síndrome de Burnout es un término clínico que hace referencia a un estado de agotamiento psicofísico, y que prolongado en el tiempo puede llegar a alterar la personalidad y la autoestima de quien lo padece.
Lejos de lo que se pueda pensar, no es un trastorno exclusivo de los adultos. Los exámenes, el cierre del año escolar, la ola de calor, entre otros factores, hace que niños y adolescentes también sufran angustia y estrés. Pero a diferencia de los adultos, a los chicos les cuesta mucho más recuperarse.
“Los chicos vienen con la cabeza quemada desde marzo del 2020, sobre todo los más pequeños”, dijo a Cadena 3 Enrique Orchansky, pediatra (MP 13.688).
“Después de dos años trágicos de aislamiento, pérdida e incertidumbre, los chicos pensaban que se terminaba el mundo y que nos moríamos todos. Ellos piensan así, de manera concreta y literal”, explicó.
Según el experto, tanto niños como adolescentes vienen acumulando un alto nivel de angustia desde la pandemia. “Este año lo empezaron quemados. Desde mi punto de vista de pediatra, no de pedagogo, este año se desperdició. Este año debería haberse destinado al reencuentro con la gente y los vínculos”, opinó.
“En septiembre de 2022, cuando volvieron al colegio, desconocieron el aula, desconocieron a sus compañeros y se dieron cuenta de que había cambiado todo”, destacó.
Orchansky detalló que hubo varios factores que colaboraron para aumentar la presión con la que debieron cargar tanto niños como adolescentes.
“Ya empezaron el año cansados”, remarcó. “Además, desde el punto de vista médico, este fue un año en el que se enfermaron mucho. Y no me refiero al Covid, fue un año de enfermedades comunes intensas”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“A eso hay que sumarle que, a fin de año, se vuelve a repetir la historia de que tienen que dar cuenta de que han aprendido”, continuó.
“La evaluación no es solamente lo que sabe el alumno, se evalúa a toda la institución. Los chicos están agotados. Se lo evalúa en el peor momento físico, emocional e intelectual y se pierden la oportunidad. E como evaluar a un atleta después de que corrió una carrera de 42 kilómetros”, destacó.
“En los exámenes, los chicos no van a mostrar si aprendieron o no. van a mostrar que están agotados”, aseveró.
Para este experto, la situación de los adultos con los que los niños y adolescentes conviven a diario también afecta su situación. “Ellos siguen viendo caras de adultos preocupados y angustiados por situaciones económicas que no pueden resolver”, explico.
Para ayudarlos a atravesar esta crisis, Orchansky sugirió la intervención de varios agentes, uno de ellos, el sistema educativo. “El nivel ministerial debería revisar seriamente y aplicar un sistema de evaluación que se adecue a lo que estamos viviendo”, dijo. “Todas las evaluaciones se hacen en julio y diciembre, cuando están más que agotados”, cuestionó.
A nivel familiar, el experto sugirió “respetar la velocidad de aprendizaje de cada niño e intentar insertarlo a la escolaridad con los brillos que tenga”. “Basta de decirles lo que no saben. Rescatemos las cosas que les salen bien. Estamos formando una generación con la conciencia de que les falta algo, y la verdad es que esto colabora muy poco a la salud emocional de ellos”, sugirió.
“Se tiende a pensar que, comparados con los adultos, los chicos la tienen fácil, y no es así”, aseguró.
Para finalizar, y de cara a la época de vacaciones, el pediatra recordó que debe ser un periodo en el que se mantengan activos. “Las vacaciones deben ser un cambio de actividades. Los padres deben cambiar el concepto de infancias cómodas y darles la enseñanza no formal. Son un periodo para enseñar lo que no enseña el colegio”, reflexionó.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Duro panorama
Un informe de la Universidad Siglo 21 dio a conocer las preocupantes cifras. “Los jóvenes de entre 18 y 29 años son los argentinos que tienen os mayores niveles de estrés y los menores de felicidad”, indicaron.
La radio de las infancias
El evento fue auspiciado por las empresas Dinosaurio Mall y Urquiza, y el apadrinamiento de uno de los padres fundadores de Cadena 3, Rony Vargas. Unos 600 chicos fueron invitados al cine y a pasar una tarde con superhéroes.
Propuestas
Será este jueves, abierto al público y con propuestas recreativas y deportivas, espectáculos, juegos, picnic y ferias de proyectos educadores en la Plaza de las Ciencias.
Violencia en Rosario
El fiscal Adrián Spelta dijo que los chicos a los que mataron no eran el blanco del ataque, sino un tercero que había vendido droga antes y ahora era considerado un “soplón”. Hay un imputado por el crimen.
Lo último de Sociedad
Pantallas
Rowan Atkinson es el comediante británico que le dio vida a este ser entrañable de pocas palabras. Conocé su historia.
Salarios
Lo informó el Ministerio de Educación de la Nación. El gremio Ctera afirmó que planteará "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente".
Homicidio en Villa Gesell
El abogado querellante afirmó que los familiares de los acusados no tuvieron expresiones afortunadas cuando les tocó declarar. También afirmó que nunca mostraron empatía con los padres de Fernando Báez Sosa.
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Inversión educativa
El gobernador dijo que la intención es “mejorar la infraestructura de toda la provincia” en esta materia. Los establecimientos serán de nivel inicial y primario en distintas localidades.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Premier League
El partido se jugó en Stamford Bridge. El mediocampista argentino Campeón del Mundo ingresó como titular a dos días de firmar con la institución londinense.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Maltrato infantil
El próximo lunes 13 de febrero se darán a conocer las penas contra Magdalena Espósito Valenti y su pareja acusadas de matar al pequeño.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".