En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Irán lanzó más de 200 misiles e Israel amenazó con "incendiar" a Teherán

En la capital iraní, la televisión estatal reportó que un ataque a un complejo residencial dejó aproximadamente 60 muertos, incluyendo 20 niños.

14/06/2025 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: Irán atacó a Israel en respuesta al bombardeo masivo. (Foto: NA)

FOTO: Irán atacó a Israel en respuesta al bombardeo masivo. (Foto: NA)

FOTO: Irán lanzó 100 misiles hacia Tel Aviv, según Israel. (Foto: captura video)

FOTO: Irán atacó a Israel en respuesta al bombardeo masivo. (Foto: NA)

  1. Audio. Irán lanzó más de 200 misiles e Israel amenazó con "incendiar" a Teherán

    Una mañana para todos

    Episodios

La tensión en Medio Oriente alcanzó un punto crítico este sábado, con un intercambio de misiles y ataques aéreos entre Irán e Israel. Esto ocurre un día después de una ofensiva israelí a gran escala que, según Tel Aviv, buscaba desmantelar el programa nuclear iraní, atacando sitios atómicos y eliminando a comandantes y científicos clave.

En Teherán, la televisión estatal iraní reportó que un ataque a un complejo residencial dejó aproximadamente 60 muertos, incluyendo 20 niños. Se informaron más ataques a lo largo del país, mientras Israel declaraba haber impactado más de 150 objetivos.

Por su parte, en Israel, las sirenas antiaéreas enviaron a los residentes a refugios, y los interceptores se elevaron para enfrentar las oleadas de misiles. Al menos tres personas fallecieron. Un funcionario israelí indicó que Irán lanzó alrededor de 200 misiles balísticos en cuatro oleadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió las acciones de Israel y advirtió que lo peor está por venir si Irán no acepta una drástica reducción de su programa nuclear, tal como lo exige Estados Unidos en las conversaciones programadas para reanudarse el domingo.

Con la operación israelí proyectada para durar semanas, y los llamados de Tel Aviv al pueblo iraní para que se levante contra sus líderes, los temores de una conflagración regional que arrastre a potencias extranjeras han aumentado, con posibles repercusiones económicas y financieras globales. Estados Unidos, un aliado clave de Israel, confirmó haber ayudado a derribar misiles iraníes.

A pesar de la asistencia estadounidense, los misiles iraníes continuaron impactando zonas residenciales en Israel. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que el liderazgo iraní había cruzado una línea roja. "Si (el líder supremo, el ayatolá Ali) Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá", afirmó en un comunicado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Irán había prometido vengar el ataque israelí del viernes, que, según el enviado iraní a la ONU, "destruyó el liderazgo nuclear y militar de Irán" y causó daños significativos a plantas atómicas y bases militares, resultando en la muerte de 78 personas, incluyendo civiles.

La televisión estatal iraní también informó que Teherán advirtió a los aliados de Israel que sus bases militares regionales serían atacadas si asistían en la intercepción de misiles iraníes.

Mientras tanto, el grupo hutí de Yemen, aliado de Irán, lanzó misiles contra Israel el viernes por la noche. Al menos uno de estos misiles pareció desviarse, hiriendo a cinco palestinos, incluyendo tres niños, en la Cisjordania ocupada por Israel, según la Media Luna Roja Palestina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El periodista Mariano Mann se encuentra en Tel Aviv y describió la situación actual: "Estamos en un momento de calma tensa, esperando cómo se sucedan los próximos acontecimientos". Mann detalló en Cadena 3 que tras una noche intensa de ataques, la población intenta retomar sus actividades normales.

La población de Tel Aviv sigue directrices del comando de la retaguardia, que instruye a las personas a buscar refugio en espacios protegidos cuando suenan las alarmas. Mann explicó: "Cada zona del país tiene determinada cantidad de tiempo para reaccionar ante un ataque, dependiendo de la procedencia del cohete". Los edificios nuevos cuentan con habitaciones de emergencia, mientras que los más antiguos disponen de refugios en el subsuelo.

La escalada del conflicto llevó al gobierno israelí a cerrar embajadas en todo el mundo, incluida la de Buenos Aires, como medida preventiva. La DAIA también activó un protocolo ante posibles amenazas locales. El impacto económico de este conflicto ya se siente, con el precio del petróleo aumentando un 10% en un solo día, pasando de 60 a 75 dólares el barril.

La situación continúa siendo crítica, con Israel activando su escudo antimisiles en colaboración con Estados Unidos. Las sirenas antiaéreas suenan de manera casi permanente en Tel Aviv y otras ciudades, mientras se esperan nuevos ataques en Irán. "La escalada de esta tensión va a seguir en las próximas horas", concluyó Mann.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho