Polémico sendero. Vecinos de El Chaltén rechazan tala del bosque nativo en el Parque Los Glaciares
Los vecinos se movilizan tras la tala de árboles en un área protegida.
Los vecinos se movilizan tras la tala de árboles en un área protegida.
El alud de hace diez días dejó a muchas familias sin hogar. Las donaciones llegan en colectivos y autos particulares. El sacerdote Walter Medina, destaca el esfuerzo de todos.
La ordenanza municipal exige que el control de los ascensores se realice al menos una vez al mes. En lo que va del año, ya se registraron dos accidentes.
"La gente joven está viviendo algo que sorprende bastante, que es cierta asexualidad; hay poco deseo sexual", dijo en Cadena 3 el psicólogo y sexólogo Mauricio Struggo.
El periodista de Cadena 3 regresa a trabajar desde Córdoba y sus colegas en Buenos Aires recordaron anécdotas vividas junto a él durante mas de 30 años de trabajo en la capital.
El evento reunió a unas 300 personas en el auditorio de la Unicameral.
El exfuncionario Guillermo Kraisman sigue detenido por intentar cobrar un sueldo de una presunta empleada de la Legislatura cordobesa, quien nunca trabajó allí.
"La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo", se quejó el ministro de Economía.
Franco Picardi solicitó a la ministra de Seguridad información certera que respalde la denuncia oficialista respecto a la participación de barras en la manifestación de los jubilados el pasado miércoles.
Es para reducir la velocidad en las calles. En noviembre, murió un matrimonio que paseaba por Costanera Norte, por la negligencia de un conductor que corría una carrera ilegal.
La Catedral Basílica de San Salvador permanecerá cerrada durante el fin de semana por trabajos de mantenimiento luego del desmoronamiento de parte de una pared.
El gobierno de Santa Fe busca prevenir siniestros viales con un nuevo sistema luego de la tragedia en la costanera rosarina, donde un joven atropelló y mató a dos cordobesas en enero de este año.
Las lluvias superaron los 140 mm en solo cuatro horas. Las calles se inundaron, generando situaciones extremas y evacuaciones en varias zonas.
La convocatoria tuvo lugar desde las 18 en avenida Colón y Cañada, en el centro de la ciudad de Córdoba.
El acumulado de precipitaciones alcanzó los 4000 mm. No hay transporte público y se restringió la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad.
Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años, fueron vistas por última vez el viernes.
Un abogado especialista en Derecho Empresario explicó a Cadena 3 que la promoción de $Libra por parte del Presidente podría generar un "serio daño" al mercado, inversores e imagen de Argentina.
Jorge Montes, representante de la Asociación Permisionaria del Taxi, atribuyó la situación a la "competencia desleal" con otras aplicaciones de viaje.
En "El Club del Encuentro" se realizan actividades físicas y cognitivas como un modo de acercarles a los adultos mayores herramientas indispensables para un envejecimiento saludable.
En Malagueño y Saldán el agua ingresó en algunas viviendas, aunque los anegamientos fueron mínimos y no se registraron heridos.
Un estudio internacional reveló que los argentinos toleran apenas 6,5 segundos de silencio en las conversaciones.
"La Monona" está imputada por cometer tres robos en un corto lapso de tiempo en el microcentro tucumano.
Vialidad Nacional informó que se encuentra interrumpido el tránsito en el tramo que se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial 357 y Colalao del Valle.
La situación es crítica, según explicó el secretario de Seguridad Vial provincial, Alejandro Marenco, a Cadena 3.
El río Cosquín creció cuatro metros en las últimas horas, según explicó a Cadena 3 el técnico en Meteorología y asesor del Observatorio Hidro-Meteorológico, Rafael Di Marco.
Todo sucedió en horas de la madrugada del sábado, a la altura del kilómetro 1 de la Ruta Provincial 4, en la circunvalación que conecta con la Ruta 2.
Luego de las intensas lluvias que afectaron a varias provincias durante la noche, se espera que continúen las malas condiciones meteorológicas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Sería la primera vez en la historia de Córdoba esta conectividad directa con el país colombiano", dijo en Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
"Hoy el Parque Sarmiento es libre para todos y nadie debe pagar estacionamiento. Si alguien es molestado, tiene que llamar al 911. El próximo objetivo es avanzar a Güemes y a Nueva Córdoba", agregó el intendente.
Con más de 50.000 asistentes, la fiesta se llenó de diversión y tradición en el norte argentino.
El gobernador bonaerense le respondió al presidente de la Nación, quien había sugerido intervenir la provincia. "Milei es el principal responsable del narcotráfico", subrayó el mandatario provincial.
El politólogo Lucas Romero, director de la consultora Sinopsis, analizó en Cadena 3 las expectativas por el discurso, en medio de situaciones como la promoción de $LIBRA y la designación de Lijo.
El pronosticador del aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, informó que está vigente una alerta por lluvias para gran parte del país.
Serán los corredores 2, 5 y 7 y las líneas 600 y 601.
La medida se tomó tras los incendios, que causaron daños estructurales. El director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, dijo en Cadena 3 que aún no hay una fecha confirmada para la reapertura.
El director general del departamento de medicina del Instituto Forense Abu Kabir, Ricardo Nachman, aseguró en Cadena 3 que recibieron el cuerpo junto a otros tres ciudadanos israelíes.
El incendio en una pensión de barrio San Martín dejó un saldo de dos fallecidos y cinco heridos. El abogado de los operarios que habrían producido la chispa que originó el incendio habló en Cadena 3.
El evento atrae a miles de personas con su ambiente festivo y actuaciones memorables. Cristian Herrera y Lázaro Caballero brillaron en una noche inolvidable que celebró la cultura argentina.
El secretario de Estado, Pietro Parolin, calificó de "inútiles" las especulaciones sobre la dimisión del pontífice al hacer referencia a su estado de salud.
El médico infectólogo dijo a Cadena 3 que se esperan los picos del virus para marzo y abril. "Hay 157 casos registrados en Córdoba", indicó.