En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Prohíben el uso de vapers en espacios públicos cerrados en la ciudad de Salta

Lo indicó en Cadena 3 el concejal Gonzalo Corral. La medida entrará en vigencia dentro de 90 días.

13/06/2025 | 14:40Redacción Cadena 3

FOTO: Prohíben el uso de vapers en espacios públicos cerrados en la ciudad de Salta.

  1. Audio. En 90 días quedará prohibido vapear en lugares cerrados en la ciudad de Salta

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Salta: advierten sobre los efectos del vaper en la salud y la importancia de prevenir

    Siempre Juntos

    Episodios

El concejal Gonzalo Corral informó que en un plazo de 90 días se implementará la prohibición del uso de vapeadores en espacios públicos cerrados en la ciudad de Salta.

El funcionario explicó en Cadena 3 que la normativa busca adecuar la situación de los vapeadores a la de los cigarrillos, restringiendo su uso en espacios cerrados con acceso público, como mesas de bares, confiterías, boliches y en la administración pública provincial, municipal y nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No se puede utilizar el producto. Está claramente acreditado el daño que genera no solamente en quien lo utiliza, sino también en los terceros", agregó.

Además, destacó que los vapeadores contienen "un montón de sustancias nocivas como la glicerina vegetal, plomo, cromo, níquel y partículas ultrafinas", lo que refuerza la necesidad de esta medida para proteger la salud pública, ya que su uso puede provocar problemas cardiovasculares y enfermedades oncológicas.

El concejal también habló sobre la importancia que tienen las campañas de concientización y un régimen de sanciones.

Corral también mencionó que uno de cada dos jóvenes ha utilizado el producto o tiene intenciones de hacerlo. Y manifestó que "la utilización de influencers hace que los jóvenes sean más vulnerables a la falsa información".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho