El gremio AMSAFE plantea mejoras en derechos educativos y jubilatorios en su propuesta constitucional. Incluyen la creación de un Consejo de Educación y la protección de los jubilados.
El operativo Derecho a la Identidad, con la valija móvil, cumple 2000 trámites en Río Cuarto, promoviendo la cercanía entre el gobierno y la comunidad educativa local.
Un consultorio en Parque Chacabuco ofrecía servicios ilegales tras descubrirse la falsa matrícula de su dentista. La justicia investiga estafas y ejercicio ilegal de la medicina.
La justicia mendocina inicia acciones por pintadas turísticas en el Camino de Alta Montaña. Las sanciones incluyen multas y arresto, además de cursos para concientizar.
El reciente incremento de YPF en Mendoza, con un alza del 6% en julio, afecta a los consumidores. Llenar el tanque de nafta se vuelve más costoso, generando preocupación entre familias y turistas en vacaciones.
Los estudiantes de Mendoza regresan a clase con un calendario escolar claro. El ciclo lectivo termina el 19 de diciembre, mientras que diversas evaluaciones se programan entre agosto y noviembre.
Mauro Muñoz, de Robot Córdoba, dijo que el bienestar de los trabajadores de talla baja son una prioridad: "Tenemos personal que va al lado de él porque siempre hay alguno que puede ser mal educado".
La presidente del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Huilde, alerta sobre la alarmante falta de pediatras y neonatólogos en la provincia, lo que podría afectar gravemente la atención de la salud infantil.
En operativos en el puesto fronterizo Cabo Vallejo, la Policía de Tucumán incauta más de 165 kilogramos de hojas de coca en tres procedimientos, destacando su lucha contra el contrabando en la región.
El informe del Observatorio de la Pobreza revela que el 35,5% de los niños en Argentina enfrenta inseguridad alimentaria. La clase media empobrecida y el empleo precario agravan esta crisis alimentaria en el país.
El Gobierno de Córdoba destina una inversión histórica para mejorar las condiciones de los cuarteles de bomberos. Se entregan subsidios, becas y nuevos equipos para enfrentar la próxima temporada de incendios.
El remate de vehículos oficiales en San Luis se realizará en el Salón de Malvinas Argentinas. Se subastarán motos, camionetas y más, en un evento clave para reorganizar el Parque Automotor Provincial.
Un jubilado de 80 años sufrió un brutal robo en el barrio de Flores. Los delincuentes lo golpearon y le robaron su auto, reflejando la creciente inseguridad que afecta a los más vulnerables.
El presidente estadounidense Donald Trump responsabiliza a los cárteles y políticos mexicanos por la crisis de opioides en EE. UU., mientras un padre comparte el dolor de la adicción de su hijo a medicamentos recetados.
El intendente Ricardo Manzur anunció que los vecinos de Rivadavia votarán en febrero de 2024. La decisión llega en medio de la espera por definiciones en otros departamentos justicialistas de Mendoza.
La rápida intervención de las autoridades permitió que una mujer de 35 años diera a luz en un móvil policial. Tanto ella como su bebé se encuentran en buen estado tras ser trasladados al hospital.
Cacho Aponte, propietario de Transporte Aponte, confirma el cierre del servicio urbano en Rosario de la Frontera. La falta de rentabilidad y el alto costo de insumos afectan a 19 familias que dependen de la empresa.
El sindicato de empleados del comercio asegura que no hay indicios de crisis laboral. Serafín Paez, Secretario General, invita a los trabajadores a mantener la calma y destaca la normalidad en las operaciones del sector.
La comunidad de San Lorenzo se encuentra en shock tras el hallazgo de un matrimonio sin vida en su domicilio. Un hijo descubre la escena del crimen, donde se investiga un posible homicidio seguido de suicidio.
La Asistencia Pública Municipal Doctor José Corigliano cumple 86 años, ofreciendo atención gratuita y accesible a la comunidad. Mensualmente, recibe entre 10.000 y 12.000 pacientes, destacando su compromiso con la salud.