En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Nacer en pandemia: cómo son los partos cuando no hay camas

Adriana Casas es médica obstetra en Bariloche y relató en Cadena 3 las diversas emociones que vive a diario en su trabajo con la llegada de bebés en medio de la crisis sanitaria por coronavirus. 

05/05/2021 | 10:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. Nacer en pandemia: cómo son los partos cuando no hay camas

    Siempre Juntos

    Episodios

En primer lugar, la profesional remarcó que todo el personal de salud debió adaptarse a esta nueva realidad que “nunca pensamos que íbamos a tener que atravesar”.

Si bien aseguró que trabajan con una población controlada, en donde el 80% son partos normales y no tienen complicación, también resaltó que el 20% restante puede presentar todo tipo de dificultades. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Los nacimientos son una emergencia y es rogar día a día que haya camas para internar a la paciente”, contó y agregó que, si no hay lugar, deben buscar la manera para llevar paciencia a la familia hasta que se libere una habitación.

Hay todo un equipo de médicos que trabajamos en conjunto, pero es estar en la cornisa todo el tiempo

“Todo esto lo tenemos que hacer sin transmitirle esta complicación a la familia, porque ya están movilizados por traer a un hijo en medio de la pandemia”, manifestó y subrayó: “Tratamos de que ese día sea lo más feliz posible”.

Desde su lugar, los profesionales de la salud buscan acompañarlos en un momento muy complejo. “Cuando la paciente llega a la consulta, viene con la ilusión del nacimiento de su hijo, pero después se mezcla todo”, dijo haciendo referencia a las dificultades que presenta a diario la pandemia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para finalizar, Adriana relató una anécdota emotiva que sucedió en el sanatorio, cuando la llamaron porque había una paciente que estaba en trabajo de parto. 

"Cuando llego y la evalúo, estaba con dilatación completa. No había tiempo para ir a la sala de parto", contó. 

Por esa razón, la preparó para que su bebé, Delfina, nazca allí mismo. "Mis compañeros se retiran y me dejan sola con la paciente y su hermana, quien la acompañaba", siguió. 

"Ella puja y nace Delfina. En el momento en que nace, hubo un silencio y, a los 10 segundos, estalla un aplauso estremecedor. Nos largamos a llorar todos. Fue muy movilizador", narró. 

Luego del episodio, los trabajadores de la guardia se acercaron a ella para agradecerle: "Gracias por este parto. Venimos con un año de muerte y de terapia. Fue un regalo del cielo que haya habido un parto en la guardia", le dijeron. 

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho