En Vivo
Trasplantes capilares
Solo un robot puede lograr una precisión exacta y asegurar los mejores resultados. La inteligencia artificial de Artas reproduce los tratamientos de manera automatizada, sin descanso, mientras que reduce el riesgo del error humano.
FOTO: El robot Artas asegura los mejores resultados
Precisión robótica sin descanso
"Lo que proporciona Artas es precisión robótica, exactitud y fundamentalmente reproducibilidad", cuenta Nicolás Lusicic (M.N. 80872), fundador y CEO de Hair Recovery.
El robot puede reproducir los tratamientos de manera exacta logrando los resultados deseados. "Otro punto fundamental es que el robot tiene la misma precisión en la extracción número 1 que en la extracción número 3.000", explica Lusicic.
La inteligencia artificial reduce el error humano
El criterio de cada cirujano puede variar de acuerdo a su forma de trabajar. Si el cirujano extrae una mayor cantidad de pelos que la recomendable, puede sobre explotar el área a tratar. "Empezaríamos a tener un área desequilibrada. La cantidad de pelos que hay que quitar por centímetro cuadrado necesita ser precisa para dar buenos resultados", cuenta el Dr. Lusicic, y expresa que "el robot brinda precisión y exactitud porque puede realizar mediciones perfectas y ayudar al cirujano a lograr los mejores resultados".
El robot evalúa y cuenta pelos por centímetro cuadrado para realizar una extracción armónica, lo que brinda mayor seguridad en cada trasplante. "La mano del cirujano podría dejar espacios vacíos, sin cobertura. El robot asegura un equilibrio perfecto", completa Lusicic.
Visión estereoscópica con 60 imágenes por segundo
Artas cuenta con dos cámaras en su última versión, disponible en Hair Recovery. Las mismas permiten la detección del color y una visión estereoscópica mucho más precisa que la visión humana. "El ojo humano es capaz de medir un objeto 12 veces por segundo, mientras que el robot logra sacar 60 imágenes por segundo", cuenta el Dr. Nicolás Lusicic y agrega: "El robot está chequeando 60 veces por segundo la angulación en la que tiene que extraer".
Además, Artas controla la cantidad de pelos por centímetro cuadrado y protege el área donante, sacando los cabellos más gruesos que serán usados para remplazar luego a los que ya no tienen recuperación en el área de recepción.
Vale la pena destacar que gracias al 'software' Hair Studio, Artas puede realizar una imagen simulada a partir de una foto real del propio paciente, proyectando así los resultados que podrá obtener de forma más exacta.
Es claro que los avances tecnológicos han revolucionado la recuperación capilar para siempre, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Hair Recovery a un nuevo nivel y proyectando junto a los profesionales la mejor solución (y la mejor manera) de experimentar el real renacer de su pelo.
Te puede interesar
Tanto para hombres como para mujeres, Finasteride es la pastilla que puede frenar la caída y lograr resultados positivos a partir de los tres meses de uso. El tratamiento es fácil y millones de pacientes en el mundo notaron un cambio positivo.
El año pasado, Argentina fue elegida como el país anfitrión en Latinoamérica para recibir a los 300 médicos más reconocidos internacionalmente en el marco del 5to Congreso Mundial Workshop Técnica FUE sobre recuperación capilar. Hair Recovery fue la sede donde se realizaron todas las prácticas.
Lo último de Marcas y Productos
Libertad
Es un hecho, la novena edición del Hot Sale ya está entre nosotros, y ¡este año promete!
Aguas Cordobesas
Aguas Cordobesas recuperó más de 7 mil kilos de desechos en el último año, vía su Modelo de Gestión Sustentable, mediante el cual realiza acciones de responsabilidad comunitaria y medioambiental.
Con nuevo equipo
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
Turismo todo el año
El importante evento recreó un after y tuvo lugar en el Rooftop de “Punto W”, en la capital cordobesa. Se emuló la experiencia de disfrutar de un atardecer en la playa con tragos, tapeo y música,
Del 1º al 16 de junio
Desde el miércoles 1º al jueves 16 de junio, la Universidad Católica de Córdoba abre nuevamente sus puertas para mostrar toda la propuesta académica a estudiantes de los últimos años del secundario.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.