En Vivo
Inversión millonaria
La compañía, propiedad de Sociedad Comercial del Plata, renovó y embanderó 100 de las 200 estaciones de su Red con una cobertura en más de 11 provincias argentinas.
FOTO: Invierten 22 millones de dólares para embanderar 100 estaciones de servicio
Dapsa (Destilería Argentina de Petróleo S. A.), perteneciente al 'holding' argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP), invirtió 22 millones de dólares para renovar y embanderar 100 estaciones de servicio ubicadas en 11 provincias del país, cumpliendo así con el plan de expansión estratégico.
El director general ejecutivo de la empresa, Pablo Arnaude, señaló que "hemos alcanzado la renovación integral de las primeras 100 estaciones de servicio que son parte de las 200 estaciones que hoy forman la Red Dapsa. Tenemos una mirada estratégica y de largo plazo en el sector; Dapsa elabora en su planta de lubricantes y grasas, el 19 % de lubricantes y el 60 % de las grasas del mercado argentino. Desde hace más de 45 años es un actor relevante en el 'downstream' en la Argentina, aportando valor en todos los procesos donde participa".
Por su parte el director comercial de Dapsa, Hugo David, remarcó: "Nuestro modelo de gestión hace que estemos muy cerca de nuestros operadores; esa cercanía nos permite conocer sus necesidades. Este año invertimos en el desarrollo de las estaciones, aportamos capacitación en políticas comerciales, de gestión y de seguridad para los empleados de las estaciones de servicio. Incorporamos las nuevas tiendas de conveniencia Stop & Go y recientemente lanzamos nuestra línea de lubricantes y grasas con la marca Dapsa EL3MENT, con el claro objetivo de complementar el portfolio de productos que se comercializan en nuestra red y distribuidores agros en todo el país".
De esta manera, Dapsa se consolida como una red relevante en el mercado, que brinda en el sector del 'downstream' en Argentina, combustibles y lubricantes, que se complementan con los servicios de almacenaje, logísticos e industriales.
Dapsa tiene una visión de largo plazo en su asociación con proveedores, clientes industriales y los empresarios que forman parte de la red de estaciones.
Como símbolo de la importancia que Dapsa da al vínculo con el operador, reserva un lugar muy especial en el principal punto de comunicación hacia el consumidor final: los operadores le ponen el nombre de la estación en la cenefa, junto con la marca, potenciando el sentido de arraigo local y manteniendo al mismo tiempo el respaldo, los estándares de calidad, seguridad y operación establecidos por la marca nacional.
Las 100 estaciones urbanas y de ruta que cuentan con la nueva imagen están ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Corrientes, a las que resta sumarle el resto de las 200 estaciones en el 2021.
El plan de embanderamiento, con un fuerte acento en la modernización y actualización, tanto de imagen como operacional, permite ofrecer el nuevo concepto de tiendas de conveniencia a través de la franquicia Stop & Go, que incorpora todas las comodidades y servicios requeridos por los clientes y también la renovada línea de lubricantes Dapsa EL3MENT, adaptadas a los motores más modernos del parque automotor argentino.
La empresa entrega sus productos a su red de 200 estaciones de servicio del país desde cinco terminales radicadas en Dock Sud (Buenos Aires), Barranqueras (Chaco), San Lorenzo (Santa Fe), Luján de Cuyo (Mendoza) y Monte Cristo (Córdoba), lo que permite asegurar la cobertura de la demanda federal en tiempo y forma.
Dapsa tiene 100 años de actividad orientada a la producción de especialidades y servicios en el negocio petrolero, producción y fazon de lubricantes y grasas, almacenaje de petróleo y derivados en tanques de gran escala. Cuenta con puerto propio en una ubicación estratégica en Dock Sud, provincia de Buenos Aires, en un predio de 35 hectáreas con capacidad de almacenaje de más de 125.000 m3, con una capacidad de despacho de 200 camiones diarios.
Con más de 276 empleados, la empresa y su gente están comprometidos con políticas de seguridad y medioambiente, cumpliendo y haciendo cumplir las normativas y leyes, trabajando preventivamente y con una mirada a largo plazo.
Te puede interesar
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur te cuenta las ventajas de vivir en un hogar donde los espacios son funcionales a la rutina diaria y al disfrute. La clave: un patio interno que aporta luz y circulación de aire.
Día a día trabajamos para cuidar los recursos naturales, sobre todo aquellos que no son renovables. Es por ello que también queremos cuidar tu tiempo, haciendo que tus gestiones sean más simples. ¿Cómo logarlo?
Un estudio de Universidad Siglo 21 confirmó que se elevaron los niveles de estrés en el país durante el último año.
Para este tipo de cirugías se necesita un manejo multidisciplinario que posibilite diagnósticos y tratamientos oportunos y eficaces.
Grupo Edisur te invita a descubrir cómo construían sus casas estos pueblos originarios cordobeses y su legado pictórico.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
Se trata de un joven de 23 años conocido como "Maurito", con antecedentes policiales. El menor al que le dispararon por proteger a su mamá sigue en estado delicado.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.