En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Bircle: conectando bienes tangibles, blockchain y metaverso

Se trata de una solución para tokenizar bienes de manera segura, legal y eficiente.

07/04/2022 | 15:26Redacción Cadena 3

FOTO: Marcos Lozada Freytes y José Romero Victorica, fundadores de Bircle

Marcos Lozada Freytes y José Romero Victorica son amigos de toda la vida. Solo se separaron cuando Marcos decidió estudiar Ingeniería en Sistemas y José, Abogacía. En 2016 escucharon hablar sobre Bitcoin e hicieron un pacto: tan pronto terminaran sus respectivas carreras, crearían una empresa que mejore la vida de la gente usando la tecnología blockchain. En 2021 empezaron a trabajar en la tokenización de activos de la mano de un pionero en el rubro: Mike Barrow, fundador OpenVino, proyecto que crea cripto-activos respaldados por botellas de vino. También, fundaron el primer seminario sobre blockchain para ingenieros del país en la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

En abril desembarca Bircle, su nueva solución de punta a punta para tokenizar bienes de manera segura, legal y eficiente. La tokenización es el proceso de creación de un cripto-activo en una blockchain para representar la propiedad sobre bienes. Desde Bircle cualquier persona podrá tokenizar bienes tangibles, permitiendo el acceso de los mismos a metaversos y al mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Cualquier bien puede ser tokenizado: obras de arte, productos agropecuarios, proyectos inmobiliarios, indumentaria, entre otros. El World Economic Forum estima que para 2027 al menos un 10% del PBI mundial estará tokenizado en tecnología blockchain. Por otra parte, Citigroup pronostica que la economía de los metaversos involucrará a más de 5 billones de usuarios*, generando un mercado de US$ 13 trillones en 2030. Enconsecuencia, todo bien necesitará contar con un gemelo digital para coexistir en la economía de lo tangible y lo intangible. La tokenización es imprescindible para lograrlo.

Bircle permite específicamente la tokenización de bienes tangibles, dando lugar a un tipo especial de cripto-activo: los “physical-backed tokens” (PBT). Estos actúan como un voucher, otorgando derechos de propiedad sobre los bienes subyacentes. Bircle, basándose en dispositivos IoT (internet de las cosas) y en partners logísticos, permite verificar que la relación 1 a 1 entre los bienes tangibles y sus gemelos digitales se mantenga durante toda la vida de la tokenización, y otorga la posibilidad de que se reclamen los bienes subyacentes en cualquier momento contra la presentación del PBT.

Los beneficios de la “economía del token” sobre el comercio tradicional son enormes. El intercambio de bienes tangibles está sujeto a grandes fricciones: límites geográficos, tiempos de transporte, comisiones, aduanas, contratiempos inesperados, estafas, etc. Esto contrasta con los activos digitales, intercambiables instantáneamente alrededor del mundo con un solo click, con seguridad incrementada y derechos de propiedad digitales si el intercambio se realiza sobre la infraestructura de la blockchain. Los PBT combinan lo mejor de los dos mundos: la instantaneidad y la transparencia de lo virtual con el respaldo de un bien tangible que en cualquier momento se puede reclamar.

Pero esto no es todo para Bircle. Los próximos pasos consisten en: crear el primer marketplace para PBT, consolidar el uso de los mismos en operaciones financieras (de finanzas tradicionales y DeFi) ampliando la gama de activos utilizables como colateral en operaciones de crédito, y hacer alianzas con distintos metaversos que permitan visualizar e intercambiar bienes tangibles en la realidad virtual y realidad aumentada.

*Billones y trillones según escala numérica corta: un billón: 1.000.000.000. Un trillón:
1.000.000.000.000

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho