En Vivo
Banco de Alimentos
Las organizaciones sociales que brindan servicios de alimentación vieron incrementada su demanda y detectan más necesidad en su población.
FOTO: Comedores en pandemia: cómo trabajan
Desde que se estableció el distanciamiento social obligatorio en marzo de 2020, las organizaciones sociales (OS) tuvieron que adaptar sus servicios a la nueva realidad. Durante las primeras semanas de cuarentena, de las 310 OS que integraban en ese momento la red de entidades beneficiarias, el 63 % continuaba brindando alimentos. Con el correr de los días y a medida que se flexibilizaban algunas actividades, casi todas volvieron a trabajar de distinta manera. Hoy son solamente tres las OS que cerraron sus puertas definitivamente.
A su vez, la gran crisis económica que dejó la pandemia por coronavirus provocó un aumento importante en las OS (comedores, merenderos, copas de leche y otras organizaciones sociales) que requieren asistencia de la fundación. Hoy el Banco de Alimentos Córdoba trabaja con 410 entidades regulares, lo que significa un aumento de un 32 %.
De acuerdo a un relevamiento de datos propio, la fundación detectó que los comedores no solo se encontraron asistiendo a los niños y niñas beneficiarias, sino que debieron aumentar sus raciones para poder alcanzar a todo el grupo familiar. Cada OS que recibe alimentos asiste a un promedio de 45 familias. Y cada familia está compuesta por un promedio de 6,2 personas integrantes.
Por cuestiones sanitarias, las entidades cambiaron su modalidad de funcionamiento. Actualmente, muchas preparan grandes cantidades de raciones y realizan entregas de viandas a las familias del barrio. Otras, entregan módulos de alimentos para que cada familia realice las preparaciones en su hogar.
Ante esta situación –gracias a las campañas y nuevas donaciones– el Banco de Alimentos pudo incrementar su volumen de operaciones, pasando de 110.000 kg de alimentos entregados en marzo a casi 400.000 kg entregados en junio de 2020. Por otro lado, los beneficiarios finales crecieron un 380 %: de 26.000 personas en marzo a 101.000 personas en junio, que reciben alimentos de la fundación a través de las organizaciones sociales.
Asimismo, la lista de espera de comedores y otras entidades que desean recibir alimentos también se ha visto incrementada: de 162 pasaron a un total de 292 en cuatro meses. Son organizaciones que se encuentran en funcionamiento, pero que aún no reciben productos del Banco de Alimentos, que hoy se encuentra al límite de su capacidad operativa. Conocé cómo están funcionando acá.
Te puede interesar
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Lo último de Sociedad
El siniestro se registró en la intersección de la Avenida Amadeo Sabattini y Vucetich. En el lugar, continuaban trabajando en la noche de este sábado el personal de la Policía y bomberos.
El sismo en la provincia argentina fue de una magnitud de 3,9° mientras que el del país trasandino fue de 5.6°; registrados a tan sólo tres días del fuerte terremoto con un epicentro en Villa Media Agua.
El Presidente publicó un video en honor al fundador y líder de los grupos "Almendra", "Invisible" y "Pescado Rabioso", entre otros. Entrá y mirá.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
Fue de 7,1 grados en la escala Richter reportado en la noche de este sábado en proximidades de la chilena Base O'Higgins de la Antártida. Tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en la decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá alerta amarilla para el próximo lunes en Buenos Aires, sur de Córdoba, San Luis, Mendoza, Catamarca y sur de La Rioja.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Marcas y Productos
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Espectáculos
La artista internacional difundió este sábado un divertido video donde registró un inesperado episodio de la naturaleza que la sorprendió en plena sesión de fotos. Entrá y mirá.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.