En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba presenta un libro con el primer mapeo de cadenas de valor de reciclables

Es un trabajo conjunto del ente BioCórdoba y el Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. La presentación se realiza en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2023. 

06/10/2023 | 09:25Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba presenta un libro con el primer mapeo de cadenas de valor de reciclables

La Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba presentarán hoy a las 17 horas, en formato de libro, el resultado de una investigación con el primer mapeo de las cadenas de valor de materiales reciclables.

La ciudad de Córdoba lidera a nivel regional el cambio de paradigma hacia una economía circular, es decir, de un modelo de producción que promueve la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El libro es producto de una investigación en el marco de un convenio entre el ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

El equipo de investigación estuvo liderado por la doctora Celina N. Amato y un equipo integrado por la Dra. Mónica Burashi, la especialista María Florencia Peretti y la licenciada Sofía D. González.

El abordaje se centra en el paradigma de la Economía Circular en toda su dimensión, entendiendo que no es una moda, sino un concepto que interpela a las sociedades y convoca a sus ciudadanos a involucrarse con necesarias reflexiones y acciones.

"Es clave realizar estudios que visibilicen cómo se desarrollan las cadenas de valor de los materiales reciclables en Córdoba, para así ajustar las políticas públicas que promueven la Economía Circular", expresó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.

Además, el funcionario municipal resaltó que desde la gestión del intendente Martín Llaryora se impulsa una construcción colectiva, con alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado y el académico.

“Para que desde el Estado Municipal podamos potenciar la Economía Circular, se vuelve necesaria la recolección de datos y la generación de métricas” explican en el libro. Y en este escenario se vuelve clave la participación de la Universidad Nacional de Córdoba como faro de conocimiento en la ciudad, en la región y en el mundo.

El trabajo de las investigadoras del Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba permitió obtener el primer mapeo de cadenas de valor de materiales reciclables de la ciudad de Córdoba con un abordaje local, identificando actores, actividades, impactos económicos, sociales y ambientales en todo el proceso productivo.

“Estamos convencidos que este paradigma viene a transformar el perfil industrial y productivo de la ciudad de Córdoba. Y este primer mapeo, nos ayudará a mejorar las políticas públicas que ayude a mejorar y a escalar a todos los sectores de la Economía Circular de Córdoba”, expresó la doctora Lucía Catalina Alberto, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho