EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Por la inflación
El presidente de la APYMEL, Pablo Villano, explicó que el Programa oficial que establece una canasta de productos a precios especiales, del cual participan unas 18 empresas de este segmento, está arrastrando un atraso que requiere “por lo menos un 12% de actualización”.
FOTO: El presidente de APYMEL, Pablo Villano, dijo que las empresas piden una actualización
AUDIO: Pablo Villano afirma que el programa, a pesar de todo, "sigue funcionando"
En este marco inflacionario que no da tregua, la cadena de valor de la lechería cruje por el aumento en sus costos de producción, tanto a nivel de los tambos como de las industrias. En el caso de las pymes lácteas, representadas en la cámara APYMEL, en los próximos días esperan ser convocados por el Gobierno, para renovar el Programa Precios Cuidados, que incluye una canasta de productos básicos a valores que prácticamente se encuentran al costo, como parte de un convenio que los industriales firmaron hace más de un año, para colaborar sectorialmente ante la situación social y económica del país.
“Desde el punto de vista operativo, aquellas empresas que lo están implementando por primera vez, tienen alguna dificultad desde la logística, dado que se amplió el tema comercial a los pequeños supermercados, lo cual es importante”, señaló el vocero de las pymes.
Sin embargo, según comentó Villano, están en contacto con la Secretaría de Comercio de la Nación, porque en octubre se hace una renovación del programa (que es trimestral), en donde pedirán actualizar los precios para tratar de compensar parte de la inflación acaecida en el trimestre anterior.
Según el titular de APYMEL, se habla de que el programa tendría algunas modificaciones a como viene operando, pero lo que estaría confirmado es que el plan sigue vigente hasta fin de año porque, dentro de todo, “está funcionando”.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Según Rosana Nardi
Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro".
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).