EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: Amor por las vacas. Larriera ahora tiene que vender lo que le queda.
FOTO: Apuesta a futuro. El emprendimiento apostaba por educar a los chicos en el campo.
FOTO: Mascotas. Para los Larriera, las vacas eran parte de la familia.
FOTO: Cría conjunta. Los hijos de Matías se criaron junto a estos animales.
FOTO: Matías Larriera
Matías Larriera es un pequeño productor ganadero que alquila una parcela a su patrón en la zona rural de Ramallo, Buenos Aires. Toda su vida tuvo el sueño de hacer ganadería, y de a poco lo venía alcanzando, pero las garras del delito le asestaron un duro golpe al mentón.
En diálogo con El Campo Hoy, detalló las particularidades del hecho que lo marcó y del cual no sabe cómo salir. Dentro de una cañada de 22 hectáreas alquiladas, trabajaba con un rodeo de casi 40 animales.
Matías había tenido que alambrar las parcelas, y todos los días con una motoguadaña después de su trabajo le dedicaba 4 horas a cortar pasto de las banquinas para darles de comer, ya que con la seca casi no había pasto.
Dolor y angustia
Larriera admite que tiene miedo. "Tengo dolores por un montón de lados. Lamentablemente tengo que venderlas, porque siento que se han cebado. Estoy muy triste porque mi proyecto de vida era ese, siempre amé tener vacas, y no tengo ni campo ni amigos con campo, vivo en la zona rural, me gusta mucho, aprendí y me fui haciendo y había llegado a un lote lindo, aspirando a unas 50 vacas, y estaba cerca de las 40. Mas allá del país que está un desastre, nosotros estábamos contentos porque tenemos las vaquitas. No nos deja mucha guita, pero cuando te pasa esto te arruinan, loco", confiesa con amargura.
admite.
Además, Matías explica que el riesgo sigue ahí. "Con el tema del afano tengo miedo, porque no fue una sola vaca, fueron cuatro; esto no es hambre, esto pasa por el negocio para venderlas fácil, solos no vienen, están cebados", critica, se pregunta cómo puede ser que en el año 2023 no tengamos ninguna herramienta a mano para frenar esto. "¿Cómo hacemos para seguir? Vamos a ser varios los que estamos en la misma", sentencia con impotencia.
Provincia liberada
Por su parte, Raúl Victores de la Sociedad Rural de San Pedro, explica que la multiplicidad de actividades productivas hacen que "los muchachos malos" busquen si no es abigeato, sean chapas o transformadores. "San Nicolás, y sobre todo Ramallo están muy complicados, Arrecifes con el tema de los transformadores" explica. Y agrega que Chascomús por ejemplo, pese a ser zonas tan distantes, están realmente tomadas y con serios problemas (por los cazadores), donde la gente la pasa muy mal".
Además, sostiene que San Pedro, por su tipo de producción no tiene mucha gente viviendo en el campo, pero sí otras zonas "entonces esto se hace mucho más complicado".
Medios y miedos
Según expresó,
Y cierra con un dato tan espeluznante como revelador: "no han quedado más ni siquiera las taperas, ya que la gente cuando se va del campo se lleva hasta las casas, porque se roban hasta los caños; se robaron un galpón. Son zonas en las que no hay nadie, que están lejos, con poca circulación de gente, en todos lados pasa lo mismo. Ahora lo más complicado es Ramallo".
Finalmente, reconoce que nos acostumbramos a vivir de forma permanente en la cubierta del Titanic, y eso no es bueno. "Hemos llegado a un estado de cosas que no sé cómo no ocurrieron antes, tal vez porque los dueños de la mecha son quienes nos gobiernan, estos muchachos han hecho un trabajo espectacular para detonar todo".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.