En Vivo
Universidad Siglo 21
Las emociones juegan un rol muy importante en las instancias de evaluación, por lo que resulta trascendental saber cómo manejarlas.
FOTO: Es importante saber cómo manejar las emociones de cara a las evaluaciones académicas
Las sensaciones y los estados de ánimo repercuten directamente en el rendimiento académico. Sobre todo, durante los periodos de parciales y examen finales, las y los estudiantes experimentan diversos sentimientos que afectan a su desempeño.
A dichas instancias, las personas pueden llegar de diferentes maneras. Por un lado, algunos se sienten agobiados, con altos niveles de inseguridad y con falta de confianza. Se trata de situaciones de mucho estrés, donde se imponen el miedo y la ansiedad.
Es posible reconocer cómo esas emociones están actuando en los estudiantes de diversas maneras. Nerviosismo, agitación, sudoración, palpitaciones y sequedad en la boca, son algunos de los síntomas que experimenta el cuerpo en estos momentos.
Sin embargo, el mayor impacto que el miedo y la ansiedad tienen en el organismo se da en el ámbito cognitivo. Eso se observa cuando surgen episodios denominados “bloqueos o lagunas mentales”, provocando que la mente le cueste o no entienda lo que está leyendo.
Ante ello, es muy importante que las personas trabajen en la autorregulación de estas emociones a través de tres estrategias determinadas:
-Técnicas de respiración: existen un gran número de ellas y es necesario que cada persona elija la que más rápido lo vuelva a un cierto estado de relajación.
-Diálogo interno: En una situación de mucho estrés hay que prestar atención a la forma en que nos dirigimos a nosotros mismos y a cómo nos tratamos.
-Autoafirmaciones positivas: Son declaraciones que las personas se hacen a sí mismas en relación a lo que desean concretar, en este caso, aprobar el examen.
Te puede interesar
Universidad Siglo 21
Conocer cuáles son las tipologías críticas más comunes a las que se enfrentan las y los emprendedores, es el primer paso para abordarlas de manera exitosa.
Habilidades para el trabajo
El último año modificó gran parte de las condiciones de trabajo a nivel mundial. Surgieron nuevos interrogantes por lo tanto son necesarias herramientas novedosas y de alto impacto.
Universidad Siglo 21
Requieren cierta práctica pero si las incorporamos nos van a permitir llegar de la mejor manera a la instancia de evaluación.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a descubrir este icónico edificio, emplazado en pleno centro cordobés y que recibe a los visitantes que llegan a la provincia por vía terrestre.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.