Una familia necesita más de $64.500 para no ser pobre
Un hogar de cuatro integrantes precisa casi $27.700 para acceder a los alimentos esenciales. La CBA aumentó 1,97% en el último mes y 60,61% en doce meses.
01/09/2021 | 17:09Redacción Cadena 3
El costo de la Canasta Básica que releva el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo y que contempla los alimentos esenciales para que un hogar formado por dos personas adultas y dos niños en edad escolar supere la línea de indigencia, fue de $27.692,16 durante agosto pasado.
La Canasta Básica Total para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, fue de $64.522,73. Ingresos por debajo de ese monto los ubica bajo la línea de pobreza.
La tasa de variación mensual de la CBA fue del 1,97% y la interanual (agosto 2020/2021) de 60,61%. Con respecto a los gastos totales de la CBT, en el último año se produjo un aumento del 54,00%.
En otras palabras, la CBA aumentó $535,51 con respecto a julio 2021 para el hogar tomado de referencia, y $10.450,67 con respecto a agosto de 2020. En relación a la CBT, en un año tuvo una variación de $22.625,91 y $976,17 más que en julio 2021.
Aumentos por rubros y por productos
Huevos y Lácteos es el rubro que más aumentó: 5,31%. Todos los productos que lo componen este rubro, aumentaron. Queso fresco (16,37%), queso crema (12,37%), huevos blancos (8,61%), queso de rallar con un 4,01% y leche entera (3,25%).
El rubro Harinas y Legumbres registró una variación mensual de 2,94%. Casi todos los productos que lo integran, aumentaron. Entre ellos se destacan, las galletas saladas con un 10,78%, las galletas dulces un 5,33% y la polenta un 5,15%; el pan francés, que implica más del 63% del costo del rubro, subió un 2,23%.
Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron una variación de 2,51%. El precio del té fue el que más subió (18,68%), seguido por la sal gruesa (13,06%), sal fina (12,62%), aceite (6,29%), azúcar (4,88%) y yerba (4,15%) entre otros ítems que tuvieron incrementos de precios.
El grupo Carnes tuvo una variación de 1,37%. Los aumentos más relevantes se notaron en cortes como la carnaza (8,09%), el cuadril (3,85%) y la nalga (2,63%).
El conjunto de Frutas y Verduras mostró una ínfima baja del -0,06%. Dentro de éste, aumentaron alimentos tales como banana (7,43%), tomate tetra brik (5,43%), zapallo (4,93%) y papa (2,53%) entre otros.
/Inicio Código Embebido/
CBA Para Redes (AGO) by Adri Ian on Scribd
/Fin Código Embebido/