En Vivo
Voces Institucionales
Telecom Encuentros 4.0
Representantes del ecosistema académico-legal-judicial de la ciudad de Córdoba exploraron los pilares en los que se asienta el camino de evolución que están llevando adelante en pos de este objetivo.
FOTO: Telecom Encuentros 4.0.
Con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba de anfitrión y marco de referencia, Telecom presentó una nueva experiencia de Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en la evolución de las instituciones.
El encuentro de Córdoba es la segunda experiencia 100% digital que se realiza en una ciudad del Interior del país, donde se privilegió la participación de los alumnos y futuros profesionales del universo jurídico. De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este evento centró el debate en la innovación tecnológica, las nuevas plataformas y principalmente en la transformación del perfil de los profesionales del derecho para acelerar la impartición de Justicia y facilitar el ejercicio de la abogacía.
La bienvenida de este evento estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler, quien destacó que “esta jornada es especial, no solo porque inauguramos las actividades presenciales postpandemia en el Aula Magna, sino que además lo hacemos a instancias de Telecom, con un tema sumamente trascendente y actual. La interacción de la tecnología con la Justicia plantea cuestiones cruciales, actuales e ineludibles, a partir de los profundos cambios y transformaciones tecnológicos que impactan en la sociedad y en la conducta humana”.
Por su parte, Pablo Casey, Director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom resaltó que, así como Telecom experimentó una transformación digital que hoy la posiciona como una empresa líder de tecnología y servicios digitales, esa evolución se está trasladando a la vida cotidiana de las personas y las organizaciones, con los enormes beneficios que esto conlleva para la sociedad en general y para la Justicia en particular.
El encuentro de Córdoba es el quinto evento de este ciclo que busca ofrecer un espacio de reflexión e intercambio enriquecedor. Los encuentros anteriores analizaron las temáticas “Hacia la Justicia del Futuro”, “Delitos en Entornos Digitales” y “Violencia Digital”, y “Encuentros 4.0 Experiencia Mendoza”, se pueden revivir en https://institucional.telecom.com.ar/encuentros
La agenda del encuentro
La experiencia Córdoba contó con la conducción de la periodista Silvia Fesquet y la participación de importantes personalidades del ecosistema judicial cordobés.
En el primer panel, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sebastian Lopez Peña; el Fiscal General, Juan Manuel Delgado y el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Eduardo Avalos, compartieron su visión sobre los desafíos de la transformación digital de la Justicia: los avances en derecho procesal electrónico, donde desde 2022 se aplica la notificación electrónica; las claras ventajas que aporta la tecnología en cuanto a inmediatez, hibridez en el trabajo y audiencias en formato virtual; y la necesidad de reforzar la seguridad de todo este ecosistema con la implementación de nuevas herramientas como blockchain.
El segundo panel, a cargo de Aida Tarditti, Presidenta de Amja y Miembro del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Ariadna Lujan Martinez, Co-Fundadora y Directora General LegalTech SEED); y Franco Pilnik, Fiscal de Cibercrimen de Córdoba, se centró en la evolución del perfil digital de los abogados, así como a explorar los modos en que la tecnología puede complementar la formación académica para facilitar la inserción laboral de los jóvenes egresados y la empleabilidad de los profesionales en ejercicio. Los desafíos se focalizan en lograr la innovación en los ámbitos educativos, superar la resistencia al cambio y configurar nuevos abordajes académicos.
El encuentro tuvo un panel dedicado a comentar las tendencias en inteligencia aumentada, a partir del intercambio de experiencias entre Mariano Cardarelli, Periodista, Creador Digital y Claudio Righetti, Chief Scientist (Gerente STEM ) en Telecom Argentina.
En el cuarto y último panel, Juan Sebastian Heredia Querro, Co-Founder & CEO de Tokenize-IT y Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, aportaron su mirada sobre el status actual y los desafíos por venir en cuanto a la innovación dentro de las instituciones. Coincidieron en destacar la importancia de co-creación entre sector público y privado para mejorar los servicios, y ofrecer respuesta a las nuevas demandas ciudadanas.
El cierre del evento estuvo a cargo del Pro Rector de Fortalecimiento Institucional de la UNC, Pedro Yanzi Ferreira, quien agradeció a los participantes y a los disertantes por una jornada plagada de conocimiento e innovación.
La Experiencia Córdoba tuvo la adhesión de: Colegio de Abogados de Córdoba, Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, Asociación de Mujeres Jueces de Argentina e Instituto de Estudios de la Magistratura.
Encuentros 4.0 de Telecom es un puente hacia la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.
Acerca de Telecom Argentina
Somos Telecom Argentina, una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potenciamos la vida digital de nuestros más de 30 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.
Nuestras marcas comerciales Telecom, Personal y Flow consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.
Impulsamos la economía digital y lideramos una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.
Tenemos el orgullo de ser protagonistas de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de nuestros clientes. Porque nos unen las ganas de seguir avanzando.
Te puede interesar
Sancor Seguros
Se trabajó en conjunto con la empresa NAPSIS para presentar una nueva solución orientada a fidelizar a sus clientes: el servicio de recibo de sueldo digital, siendo la única aseguradora de riesgos del trabajo del mercado que lo ofrece.
Defensor del Pueblo
Un SMVM no alcanza a cubrir las necesidades alimentarias esenciales de una familia de cuatro personas.
Hospital Privado
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.
Montironi Ford
En el marco del centenario del Córdoba Golf Club, nos complace presentar la COPA MONTIRONI FORD, un clásico en la agenda de abiertos de Golf profesional de la provincia en una de las mecas del golf del interior del país.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Los especialistas de Steelplex, la fábrica de casas de Grupo Edisur, te cuentan las características de ambas opciones para que veas cuál es la que se adapta mejor a tus necesidades.
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Historias de pacientes
Lorena Cervellini tiene 46 años, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Luego de una muerte súbita tuvo que ser trasplantada en nuestro Hospital con un complejo procedimiento.
Legislatura de Córdoba
La Unicameral cordobesa aprobó una ley tendiente a reparar los legajos de empleados y empleadas de los tres poderes del Estado provincial que hayan sido víctimas del último gobierno de facto.
Fundación Pro Arte Córdoba
La renovación y venta de Abonos nuevos se puede efectuar desde el lunes 20 de marzo hasta el 1° de Abril en “Stand de Informes” en planta baja del Patio Olmos, de lunes a jueves de 10.30h. a 20,30h. y viernes y sábados en Shopping Villa Allende de 11h a 19h.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.