En Vivo
Radioinforme 3
Lucha contra el coronavirus
Roberto Chuit, del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas, habló con Cadena 3 de las investigaciones sobre la vacuna de Oxford, AstraZeneca y el anuncio de la FDA sobre Pfizer.
AUDIO: La importancia de publicar datos de ensayos de las vacunas contra el coronavirus
Chuit resaltó la importancia de la publicación de las investigaciones, puesto que permite “revisar la información y validar o discutir los resultados que se presentan”.
Investigadores confirmaron estos días que la vacuna de Oxford y AstraZeneca es segura y eficaz contra el coronavirus. Además, la FDA publicó su revisión de la vacuna de Pfizer, donde aseguró que "es segura y protege contra el Covid-19 desde la primera dosis".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Esto permite conocer más información de la vacuna y en el caso de Oxford, la publicación habla de más de 11 mil personas vacunadas, donde detectaron una elevada eficacia: ninguna tuvo formas graves de la enfermad que requiriera internación”, explicó.
Respecto a la vacuna rusa, aseguró que “la única información disponible es una publicación sobre la fase dos, realizada a un grupo reducido de casos, nada más”.
“La mayor información es que Rusia inició una vacunación masiva, pero no hay datos certeros. Sabemos que presentaron un dossier a la ANMAT, y ningún gobierno aprobaría una vacuna que no pase los niveles de seguridad necesarios”, agregó.
Y se refirió a la logística que requerirá la aplicación de las dos dosis y resaltó la importancia de mantener las precauciones: “Estas vacunas tienen dos dosis, a la tercera o cuarta semana, para adquirir la inmunidad necesaria”.
“Sin embargo, como hay mucho virus circulando, es necesario seguir teniendo precaución aun vacunado. Así es la normativa en Gran Bretaña, ya que los anticuerpos no duran mucho tiempo. Priorizarán entonces a los grupos de riesgo y esenciales, pero buscan seguir protegiendo a la población con las medidas sanitarias”, explicó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud. "Esto requiere una técnica especial", señaló.
Un homónimo del célebre dramaturgo británico fue la segunda persona en recibir el tratamiento de Pfizer, luego de la nonagenaria Margaret Keenan.
El símbolo del Faro del Bicentenario, en el Parque Sarmiento, iluminará las noches de la capital provincial en vísperas de las celebraciones de fin de año. Mirá las imágenes.
Desde el comienzo de la pandemia, la provincia acumula 2.150 muertes y 117.829 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,2%.
Lo último de Sociedad
Tránsito
El objetivo es mejorar la movilidad por la zona. Desde la Asociación Amigos del Parque valoran que fueros “escuchados”. Se incluyen demarcaciones nuevas, un tótem de velocidad y la instalación de bicisenda.
Incidente
El hecho ocurrió durante las primeras horas de este martes. Los bomberos zapadores llegaron en pocos minutos y apagaron el fuego.
Siniestro Vial
En las primeras horas de esta mañana de martes chocaron un auto con una moto que se dirigía en contramano.
Siniestro
Ocurrió en la zona de 27 de Febrero y Paraguay. Hay desvíos de tránsito.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Vaticano
Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Elecciones 2023
Valentino Tupac Coletti Roumec se postula por el Frente de Izquierda. Aunque todavía es menor llegará con 18 años a las generales de septiembre porque cumple el 24 de julio.
Celebrando la patria
Este especial, protagonizado por el consagrado actor y escrito por el reconocido historiador "Tito" Dómina, resalta la figura del prócer salteño, quien luchó y murió por la independencia de la Patria.