Juicio a cacique guaraní en Misiones por femicidio de su pareja durante la pandemia
Marcelo Núñez, líder de la comunidad mbya guaraní Tarumá Poty, será juzgado por el crimen de María Solange Diniz Rabela.
16/06/2025 | 11:21Redacción Cadena 3
El juicio contra Marcelo Núñez, cacique de la comunidad mbya guaraní Tarumá Poty, se inició este martes en la provincia de Misiones. Se lo acusa de haber cometido el femicidio de su pareja, María Solange Diniz Rabela, de 22 años, durante la pandemia de Covid-19. Núñez enfrentó cargos por homicidio agravado por femicidio, delito que conlleva una posible pena de prisión perpetua.
El Tribunal Penal N°1 de Oberá, Misiones, resguarda el proceso judicial, donde se prevé la declaración de 14 testigos en las dos jornadas del debate oral. Entre los testigos figuran miembros de la comunidad, médicos y peritos forenses que aportarán datos relevantes al caso.
El tribunal responsable del juicio está conformado por los jueces Francisco Aguirre, Horacio Paniagua y Julio Carvallo, mientras que David Ezequiel Augusto Milicich ejerce como fiscal del caso.
Las acusaciones contra Núñez datan de abril de 2020, periodo en el que se instauró la cuarentena en Argentina debido a la pandemia. Según las denuncias presentadas por el padrastro y la madre de la víctima, ambos manifestaron su preocupación por no tener noticias de María Solange.
En el desarrollo de las investigaciones, Núñez propuso que la joven había fallecido a causa del Coronavirus y argumentó que, para evitar una posible propagación del virus, "siguió con las recomendaciones de cremar y enterrar el cuerpo de su pareja". No obstante, esta explicación fue desestimada rápidamente y, como resultado, el cacique fue detenido por el femicidio de la joven.
[Fuente: Noticias Argentinas]