En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

ANMAT reduce más de 300 trámites para facilitar actividades de empresas del sector

Desde el organismo oficial destacaron que es "un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.

16/06/2025 | 11:22Redacción Cadena 3

FOTO:

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) llevó a cabo una significativa simplificación de trámites al eliminar y reagrupar más de 300 procedimientos que debían seguir las empresas. Este cambio, que buscó reducir la burocracia, permitirá a las compañías dedicadas a la fabricación de medicamentos, alimentos y productos médicos adaptarse de manera más ágil al mercado tanto local como internacional.

A partir del 24 de junio, las empresas que producen remedios, productos alimenticios o elementos médicos como jeringas, barbijos y guantes de látex solo deberán enfocarse en cumplir con 358 trámites que sustituyen a los 674 que estaban vigentes anteriormente. Esta transformación se enmarca en un esfuerzo por parte de la ANMAT para facilitar operaciones y centrarse en su rol de fiscalización, en lugar de ser un obstáculo a las actividades productivas.

La modificación de los trámites se oficializó a través de las disposiciones Nro 4053, 4054, 4055 y 4058, las cuales se publicaron el viernes en el Boletín Oficial. Durante el proceso de revisión, se identificaron 47 trámites que ya no son necesarios y 269 procedimientos que fueron agrupados para simplificar el cumplimiento normativo. De este modo, se logró concentrar los requerimientos en un número inferior, lo que aporta eficiencia a las actividades de las empresas de estos sectores.

Entre los trámites que se eliminaron, se encuentran la autentificación de copias de registro y certificados de libre de sanción, así como algunos relacionados con la extensión de certificados de reconocimiento mutuo. Además, se retiraron procedimientos específicos, como la constancia de alimentos para usos compasivos. Uno de los cambios más significativos fue la unificación de registros de sanitarios domésticos, los cuales anteriormente tenían un trámite separado para productos de fabricación nacional y otro para importados.

Por otro lado, los inspectores que debían evaluar plantas de productos farmacéuticos en países extranjeros podían encontrarse con cinco trámites diferentes, pero ahora tendrán que llevar a cabo solo uno. Asimismo, los procedimientos de presentación relativos a la Razón Social de una empresa y a su Domicilio Legal en el Registro Nacional de Establecimientos de Productos Alimenticios, que antes se realizaban de manera separada, también se unificaron en un solo trámite a partir de la misma fecha.

Desde la ANMAT enfatizaron la importancia de esta reestructuración, considerándola como "un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio", que permitirá contar con una mirada más enfocada en la fiscalización y menos en la burocracia.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho