En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Dalbón llevará el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner ante la CIDH

El abogado de la exmandataria trabaja para lanzar una campaña internacional bajo la consigna "Cristina Libre" similar a la que usó Lula da Silva en Brasil.

16/06/2025 | 09:48Redacción Cadena 3

FOTO: Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner

Gregorio Dalbón, abogado de la expresidenta Cristina Kirchner, confirmó que presentarán acciones legales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar la anulación del fallo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la exmandataria, al calificar el mismo como “ilegal, inconstitucional y arbitrario”.

Además, Dalbón indicó en declaraciones a Radio Splendid que se está lanzando a nivel internacional una campaña bajo el lema “Cristina Libre”, análoga a la que se promovió en Brasil durante el encarcelamiento del actual presidente Luis Inacio ‘Lula’ Da Silva en 2018, debido a una condena que finalmente fue anulado.

“A partir de todas las irregularidades que detectamos y que son evidentes, incluso para un estudiante de derecho, realizaremos todas las presentaciones pertinentes”, declaró el abogado en relación con la conocida Causa Vialidad, en la que se condenó a la expresidenta a seis años de prisión y a una inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

“No hay ninguna duda de que fue una condena política y no jurídica. No hay dudas de que el fallo de la Corte es ilegal, inconstitucional y arbitrario. Todos reconocen las irregularidades que marcaron la sentencia. Es una burla”, agregó.

Dalbón ejemplificó una de las irregularidades al mencionar que “la corte ni siquiera solicitó la causa” antes de emitir su fallo, cuestionando por qué “no solo desestiman rápidamente la causa, sino que también evitan adentrarse en el fondo del asunto, porque ¿qué les costaba revisar la causa?”.

“Según lo establecido por el Pacto de San José de Costa Rica, la CIDH seguramente recomendará la anulación (del juicio); si la CIDH señala que una condena debe ser anulada, entonces esta irá a ser anulada”, dado que tales recomendaciones de cortes internacionales “son vinculantes desde 2020”, argumentó Dalbón.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho