En Vivo
Sociedad
Movilidad
Lo informó la Municipalidad de Rosario, luego de las primeras semanas de la puesta en marcha del nuevo sistema, al señalar que solo el 0.17% de los vehículos fiscalizados cometió alguna falta.
FOTO: Videocontrol: en el primer mes de implementación bajaron las infracciones.
Un mes atrás, desde la Municipalidad de Rosario se comenzó a aplicar el nuevo sistema de videocontrol, con 70 puntos para leer patentes en tiempo real, detectar infracciones y aportar información e imágenes fundamentales para la seguridad ciudadana.
El dato más significativo, según lo aportado desde el Ejecutivo local, es que desde su implementación bajaron considerablemente las infracciones, comparando las primeras semanas entre sí o incluso el período de prueba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En total, el sistema leyó unas 11 millones de patentes en todos estos días (11.214.437 en total), lo que permite tener un monitoreo más fidedigno del tránsito. De todos esos vehículos, sólo 18.604 cometieron infracciones, es decir el 0,17%. Eso se traduce en que de mil vehículos que pasaron por una intersección controlada, menos de dos cometieron una infracción. En promedio son unas 620 infracciones diarias, por debajo de las 800 que se verificaban en el período de prueba (con la mitad de puntos de control), o las cerca de 1.000 de la primera semana.
Si se compara con la primera semana, en la que ese número era del 0,3%, con el correr de las semanas el volumen de infracciones fue disminuyendo. De hecho, en la primera semana se detectaron 5.898 infracciones, en la segunda 4.588, en la tercera 4.260 y en la cuarta 3.858. La tendencia se mantuvo en los días restantes hasta completar los 31 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El sistema, anunció el intendente en su momento, apuesta a la transparencia y a la concientización, y bajar la cantidad de siniestros que muchas veces terminan con vidas o secuelas irreversibles. Si bien los últimos datos del mes de octubre todavía no evidencian una disminución concreta (sólo incluyen 13 días de la puesta en funcionamiento), desde el municipio afirmaron que “sí se puede ver con claridad cómo desde que se inició la licitación y se comenzó a difundir el sistema, hubo una disminución en las atenciones sanitarias según un estudio del Ente de la Movilidad”.
En comparación, durante el 2019 había un promedio de 460 ingresos a efectores públicos municipales por mes a causa de siniestros viales. Luego en 2020 llegó la pandemia y esos números fueron fluctuando según los niveles de tránsito, impactados por las distintas restricciones del aislamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hábitos de conducción
/Fin Código Embebido/
En el segundo semestre del 2021, finalizada la tercera ola, se recobró un promedio de 435 atenciones mensuales, muy cerca de lo que ocurría en la prepandemia. Pero en octubre del 2021, cuando se abren los sobres de la licitación, comienzan a surgir notas vinculadas al nuevo sistema de videocontrol y sus características, y se marca una notoria caída en el número de atendidos. En este 2022, al mes de octubre, los efectores municipales llevan asistidas 3.331 personas, es decir un promedio de 333 mensuales, casi 130 menos por mes que durante 2019.
Además, una vez puesto en funcionamiento el sistema, el municipio celebró los convenios correspondientes con el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, para poner a disposición la información que el nuevo equipamiento recolecta, como una manera de realizar un “aporte a la seguridad”.
Te puede interesar
Seguridad
María Eugenia Iribarren, fiscal regional de Rosario, destacó que con los nuevos dispositivos colocados para controlar el tránsito accederán a imágenes nítidas rápidamente.
Más control urbano
Lo dijo el intendente sobre los videocontroles en la ciudad al momento de firmar un convenio con el MPA para poner las cámaras de controles vehiculares a disposición de la justicia. “Es un aporte más a la seguridad”, apuntó.
Tránsito
Hay flamantes normativas preocupan al sector. “Si nos van a multar así no nos conviene salir a trabajar, lo que ganamos lo vamos a gastar en multas”, aseguran.
Polémica con “Trapitos”
La presidente del Concejo Municipal de Rosario afirma que “no se puede cobrar por estacionamiento en la vía publica" y pide más presencia de policías en los operativos de tránsitos.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Maltrato infantil
El viernes 26 de octubre a las 21.45 el médico Hugo Argüello certificó el fallecimiento. Presentaba un gran moretón en el glúteo derecho y golpes en todo el cuerpo. Previamente el niño fue sodomizado hasta su final.
Inseguridad
El caso remite al asesinato de un trabajador de supermercado para robarle la bicicleta en zona sur.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Liga Profesional
Juegan desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón. Tras idas y vueltas en el medio de un conflicto interno de la barra, se juega con público. Yael Falcón Pérez es el árbitro. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, que cuenta con capacidad agotada de 35 mil hinchas. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido correspondiente a la primera fecha de se jugará desde las 21.30 con arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.