En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Falta de quórum: ¿Por qué los diputados cordobeses no acompañaron la sesión?

La diputada expuso la gravedad del sistema previsional y critica el desvío de la discusión en la Cámara de Diputados, donde se priorizan intereses políticos sobre las necesidades de los jubilados.

21/05/2025 | 19:30Redacción Cadena 3

FOTO: Diputada Alejandra Torres explica la falta de quórum en la Cámara de Diputados

  1. Audio. Falta de quórum en el Congreso: Alejandra Torres explica la postura de los diputados

    Informados al regreso

    Episodios

En una sesión especial convocada en la Cámara de Diputados de la Nación, que no logró reunir el quórum necesario, la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Torres, explicó en diálogo con Cadena 3 los motivos por los cuales no acompañó la iniciativa. 

La sesión, que buscaba abordar la crisis del sistema previsional tras el vencimiento de las moratorias el 23 de marzo de 2025, se vio opacada por la inclusión de temas ajenos al objetivo original, generando una falta de consenso. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Torres detalló que la convocatoria tenía como fin evaluar alternativas frente a la caída de las moratorias previsionales: “Se filtró una serie de temas que opacaban la importancia de lo que es el tema del sistema previsional. Cabe recordar que el 23 de marzo del corriente año se produce el vencimiento de las moratorias, entonces la comisión de previsión empezamos a analizar alternativas a presentar, porque es un tema muy serio”. 

Sin embargo, lamentó que la discusión se desviara hacia cuestiones como aumentos de haberes jubilatorios, bonos adicionales y disputas políticas, como los cargos en la Auditoría General de la Nación (AGN) y la presidencia de la Comisión de Investigación Libre. “Eso es como que pudrió todo, porque realmente no era el objetivo que uno tenía, sino el objetivo era analizar y evaluar una alternativa que sea sustentable, justa, equilibrada”, afirmó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La diputada destacó la gravedad de la situación del sistema previsional, describiéndolo como “realmente destruido, no es sustentable, y ha sido producto de parches aislados que vienen de la improvisación, del oportunismo político”. Subrayó que, desde 2005, más de cuatro millones y medio de personas accedieron a jubilaciones mediante moratorias, lo que generó “graves perjuicios a la sostenibilidad y a la equidad y a la justicia del funcionamiento del sistema previsional”. Torres abogó por una reforma integral: “Uno debería bregar por una reforma profunda integral del sistema previsional, que es el sueño que cualquier ciudadano honesto y respetable quiere de este país”.

Criticó duramente el oportunismo político en el tratamiento de la cuestión previsional, señalando que “se filtró con el oportunismo que estamos acostumbrados dentro del ámbito de la política”. También apuntó contra Unión por la Patria, el bloque que impulsó la sesión especial: “Ellos fueron los creadores de una fórmula de movilidad que mataron los haberes de los jubilados, y esto hay que decirlo, entonces te parece hipócrita que de pronto te corten las vestiduras”. Según Torres, la fórmula de movilidad aplicada por ese espacio redujo en promedio un 50% el poder adquisitivo de los jubilados que cumplieron con 30 años de aportes.

En cuanto a la postura de los diputados cordobeses, Torres aclaró que no se trató de un gesto político hacia el oficialismo, sino de una decisión basada en principios: “Nosotros lo que está bien, lo que va, lo que conduce a un país normal, que nos genere calidad de vida, que se reconozca el esfuerzo de nuestra vida activa, eso lo vamos a apoyar, todo aquello que esté mal y que signifique demagogia, oportunismo, eso no lo vamos a aceptar”.

La falta de quórum en la sesión refleja las tensiones y la falta de acuerdo en el Congreso, donde, según Torres, se priorizan “cuestiones meramente políticas” por encima de las necesidades de la gente. 

“La gente no sabe ni quién va a ocupar el lugar en la AGN, ni cómo, ni dónde, le interesa sí saber que si se va a jubilar el día de mañana va a tener un haber como la gente, y no lo que están cobrando, la miseria que están cobrando hoy los jubilados”, concluyó la diputada. 

Entrevista de Informados al regreso 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho