Ferdinand Marcos Jr. exige a sus ministros presentar renuncias tras elecciones desfavorables
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., solicitó la renuncia de todos sus ministros tras los resultados de las recientes elecciones. Este anuncio busca un nuevo enfoque en su administración.
22/05/2025 | 06:04Redacción Cadena 3
MANILA, Filipinas (AP) — El presidente Ferdinand Marcos Jr. instó el jueves a todos los miembros de su gabinete a que presentaran sus renuncias, en lo que describió como un "audaz reinicio" de su gestión tras las elecciones de medio término de la semana pasada, donde varios candidatos opositores lograron escaños clave en el Senado.
Marcos, hijo del dictador depuesto en 1986, había presentado su candidatura presidencial en 2022, donde ganó de forma contundente en un contexto político polarizado. A pesar de recabar un fuerte apoyo popular, su compañera de fórmula como vicepresidenta, Sara Duterte, se distanció de él posteriormente, lo que generó tensiones en el ámbito político.
Respaldado por Estados Unidos y otras naciones aliadas, Marcos ha sido un firme crítico de la creciente agresividad de China en el mar de China Meridional. Sin embargo, enfrenta desafíos internos significativos, incluyendo la inflación y promesas de campaña sobre la reducción de precios del arroz, junto con reportes de aumentos en el crimen y secuestros.
“Esto no es trabajar como de costumbre”, manifestó Marcos en un comunicado. “El pueblo ha hablado y espera resultados, no más política o excusas. Escucharemos y actuaremos”.
Según un anuncio gubernamental, Marcos requirió la “renuncia por cortesía” de todos los secretarios de gabinete para comenzar a evaluar el rendimiento de cada oficina y determinar quién se mantendrá en función de una nueva dirección de su administración. Al menos 21 secretarios, encabezados por el secretario ejecutivo Lucas Bersamin, ya habían presentado sus renuncias o manifestado su intención de hacerlo.
“Esto no se trata de personalidades, se trata de desempeño, alineación y urgencia”, enfatizó Marcos. “Los que han cumplido y continúan haciéndolo recibirán reconocimiento. No podemos ser complacientes. El tiempo de las zonas de confort ha terminado”.
Los servicios gubernamentales seguirán funcionando sin interrupciones durante todo el proceso de transición, según aseguraron autoridades. Con esta decisión, el gobierno de Marcos busca dar una nueva dirección, más ágil y enfocada en las necesidades urgentes de la población.
En las elecciones recientes, cinco de los doce escaños del Senado que estaban en disputa fueron ganados por candidatos aliados de la familia Duterte, cuya figura controversial, el expresidente Rodrigo Duterte, enfrenta cargos en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad vinculados a políticas antidrogas que provocaron miles de muertes.
Los candidatos del partido de Marcos lograron obtener cinco de los escaños disponibles, mientras que dos fueron sorprendidos al ser ganados por demócratas progresistas que se oponen a la dinastía Marcos. Esta votación intermedia es crítica, ya que la cámara se preparará para un juicio político de Sara Duterte por varias acusaciones, incluida la corrupción.
La reciente elección del 12 de mayo también se considera un indicador de las intenciones políticas de cara a los comicios presidenciales programados para 2028.
[Fuente: AP]