En Vivo
Sociedad
Normas viales
Desde este lunes funciona una red de cámaras que transmiten imágenes y datos en tiempo real con el objetivo de ordenar el tránsito y aportar herramientas para la seguridad ciudadana.
FOTO: La señalización alerta sobre los nuevos controles de tránsito que hay en Rosario.
AUDIO: Nuevo límite de velocidad en la esquina de Córdoba y Ovidio Lagos.
Este lunes comenzó a funcionar el nuevo sistema de videocontrol y fotomultas en Rosario. En varios puntos de la ciudad ya se observan los carteles con los nuevos límites de velocidad.
Las cámaras instaladas cuentan con tecnología de última generación, que permite transmitir imágenes y datos en tiempo real. Las mismas cuentan con una conexión a la red de fibra óptica, como así también un respaldo con un módem 4G. Además, si bien poseen conexión a la red de energía eléctrica, en caso de cortes, tienen autonomía para seguir funcionando.
Captan las infracciones, que son enviadas a un servicio web que verifica la falta e identifica al infractor. Al mismo tiempo, esa infracción es corroborada por el equipo de movilidad y luego de un proceso de validación, es enviada al tribunal de faltas para su notificación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo sistema en Rosario
El sistema contempla 70 puntos de control y 4 puntos móviles:
Puntos de control
-35 para violación de luz roja e invasión de senda peatonal.
-15 para exceso de velocidad.
-10 para invasión de ciclovías.
-5 para invasión de carriles de TUP.
-5 para efectuar giros prohibidos.
Puntos móviles
-2 para exceso de velocidad.
-2 para estacionamiento indebido.
¿Cuáles son las infracciones que podrán detectarse?
-Cruzar y/o girar con el semáforo en rojo.
-No respetar la línea de frenado de la senda peatonal.
-Exceso de velocidad.
-Transitar, estacionar o detenerse en carriles exclusivos de transporte de pasajeros.
-Circular con vehículos motorizados por ciclovías.
-Girar a la derecha en calles con carril exclusivos para la circulación del servicio de transporte de pasajeros.
-Circular en moto sin casco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hábitos de conducción
-Estacionar en lugar prohibido.
-Estacionar en sector reservado a personas con discapacidad.
-Estacionar en paradas del transporte público de pasajeros.
-Estacionar delante de rampas para sillas de ruedas.
-Estacionar sobre mano no permitida.
-Estacionar en doble fila.
-Estacionar de contramano.
-Estacionar en los primeros diez metros de la cuadra.
-Estacionar o detenerse en carriles exclusivos de circulación.
-Estacionar o detenerse en sendas peatonales o en arteria peatonal.
-Estacionar sobre la vereda.
-Estacionar o detenerse en ochavas o bocacalles.
-Estacionar sobre plazas, parques, paseos, o espacios verdes en general.
-Invertir sentido de marcha en doble mano, girar en “U” o girar a la izquierda.
-Llevar más de un acompañante o menores de 10 años en motos de cilindrada mayor a sesenta centímetros cúbicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
-Llevar acompañantes en motovehículos cuya cilindrada sea igual o menor a 60 centímetros cúbicos.
-No efectuar señales manuales, eléctricas o mecánicas reglamentarias.
-Conducir utilizando sistemas de comunicación de operación manual continua (Celular).
-Utilización de sistema de mensajes de texto durante la conducción de un vehículo.
-Circular sin tener colocado el correaje de seguridad (cinturón de seguridad) en los vehículos que por reglamentación deban poseerlo.
Las infracciones se notificarán electrónicamente y/o en formato papel. Una vez notificado, podés visualizar el acto, realizar el pago voluntario con tarjeta de crédito o débito (en los casos que corresponda) o solicitar un descargo virtual ante un juez de faltas, a través del Perfil Digital. En el caso de querer hacerlo de manera presencial podes solicitar un turno para asistir al Centro Municipal de Distrito.
Para más información ingresar aquí.
Te puede interesar
Reglas y sanciones
Lo dijo una especialista en seguridad vial. Rosario se prepara para convivir con nuevas máximas de velocidad y un sistema de fotomultas que contempla sanciones que van desde los 25 a los 400 mil pesos.
Siniestro vial
Un vecino dijo que la esquina -de San Juan y Gutenberg, donde tuvo lugar el accidente- suele presentar dificultades para transitar. El motociclista, de 46 años, resultó herido.
Inseguridad
El ex secretario de Seguridad de la Nación trazó un diagnóstico sobre la cruda realidad que padece la ciudad y dijo que las autoridades nacionales desatendieron el avance narco en todo el país.
Hábitos de conducción
La creciente aplicación de tecnología en Rosario para detectar excesos de velocidad y otras faltas revalorizan a las plataformas que permiten visualizar en tiempo real tráfico, cámaras y otros datos.
Lo último de Sociedad
Homilía
El Arzobispo de Córdoba instó a que la gracia del Espíritu Santo sea la luz del ciego, el consuelo del enfermo, el abrigo del abuelo y el hogar del que está lejos.
Inseguridad en Córdoba
La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.
Judiciales
Golpe al narcotráfico: es un colombiano sindicado como presunto líder de la banda. Un operativo en diciembre de 2022 incautó este cargamento en el barrio Empalme Graneros de la ciudad.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.