Controles con cámaras para el tránsito: "El objetivo es bajar la siniestralidad"
El secretario de Modernización de la Municipalidad de Rosario, Germán Giró, explicó en Cadena 3 Rosario detalles de la tecnología para detectar infracciones que comenzó a aplicarse en la ciudad.
14/10/2022 | 19:50Redacción Cadena 3
-
Audio. Controles con cámaras para el tránsito: "El objetivo es bajar la siniestralidad".
Cadena 3 Rosario
Desde la Municipalidad de Rosario anunciaron este viernes la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de video control para el tránsito de la ciudad, en una conferencia de prensa encabezada por el intendente Pablo Javkin.
En diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario, el secretario de Modernización municipal, Germán Giró, precisó que “las cámaras están las 24 horas” ubicadas en 70 puntos fijos y 4 móviles, y que cada una “tiene una configuración particular”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esto significa que están predeterminadas para detectar infracciones puntuales y variables, como “algún cruce de semáforos en rojo, senda peatonal, circulación por ciclovías, otras velocidades”, entre otras.
El funcionario aclaró que “el sistema está preparado para funcionar de manera diurna y nocturna” y, respecto a la velocidad de circulación permitida en lugares específicos, el máximo vuelve a 40 kilómetros por hora y no más en 30”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Peligro en calles y rutas
/Fin Código Embebido/
En esa línea, sostuvo que estas medidas están “dentro de un proceso de transformación digital, es decir la digitalización de muchos trámites del municipio, es un perfil digital”.
Por último, Giró expuso que se trata de “un sistema que en muchas ciudades existe” y que “el intendente ha sido muy claro: el objetivo es bajar la siniestralidad”.