En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina

Se instalaron 1656 paneles solares sobre las playas de estacionamiento de vehículos 0km de la concesionaria Maipú, totalizando 828 kWp de capacidad.

04/03/2024 | 11:40Redacción Cadena 3

FOTO: Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina

FOTO: Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina

FOTO: Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina

FOTO: Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina

  1. Audio. Inauguró el primer parque solar comunitario del sector privado

    Voces Institucionales

    Episodios

Mundo Maipú, el concesionario multimarca con una trayectoria de más de 45 años en el sector, inauguró el viernes pasado el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina. 

De este modo, con una inversión de USD 1.6 millones, Maipú se posiciona como la firma impulsora del proyecto de generación distribuida comunitaria de mayor magnitud hasta el momento en el país.

Germán Ravenna, vicepresidente de Maipú, expresó: “Este parque solar es más que una infraestructura; es una contribución a la generación de energía renovable y a la ecología global de nuestra querida ciudad de Córdoba. Estamos orgullosos de este logro, y vemos este proyecto como un motivador para seguir creciendo y moviéndonos hacia la sustentabilidad”.

Con este acto, el concesionario inició formalmente sus acciones para sustituir la energía proveniente de fuentes fósiles que actualmente suministra el sistema eléctrico por energía totalmente renovable, generada e inyectada a la red de distribución. Para lograrlo, se instalaron 1656 paneles solares sobre las playas de estacionamiento de vehículos 0km de la empresa durante 2023, totalizando 828 kWp de capacidad y siendo capaces de generar aproximadamente 1.436.500 kWh al año, equivalente al consumo de más de 450 hogares.

Es importante resaltar que este proyecto se llevó a cabo en colaboración con Green Pampa, la empresa contratista especializada en energía solar, encargada del asesoramiento, la ingeniería y la ejecución de esta obra.

Moverse hacia la sustentabilidad: la visión de la empresa

Maipú ha dado el primer paso hacia la sostenibilidad, implementando medidas destinadas a reducir su huella de carbono. Mediante la instalación de paneles fotovoltaicos de última generación, se genera energía limpia para abastecer a todo el grupo, evitando emisiones por 603,3 Tn de CO2 por año y reduciendo considerablemente la dependencia de fuentes de energía no renovables.

En este sentido, la política corporativa de Mundo Maipú va en concordancia con el programa de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero que lleva adelante el gobierno provincial, a través del Ministerio de Servicios Públicos y EPEC. Dicho programa apunta hacia una descarbonización de la matriz energética por medio de la incorporación y fomento de las fuentes renovables y de transición, con el horizonte puesto en un modelo de desarrollo sustentable.

Así, se busca mitigar las emisiones de estos gases que generan el cambio climático global, estableciendo como objetivo prioritario la carbononeutralidad.

Datos técnicos del proyecto:

- Potencia instalada en los paneles solares: 828 kWp.

- Suministros beneficiarios iniciales: 8 medidores del Grupo Maipú.

- Cantidad de energía proyectada durante el primer año: 1.436.500 kWh.

- Emisiones evitadas por año: 603,3 tn CO2eq.

- Cantidad de paneles instalados en la primera etapa: 1.656 unidades de 500 Wp.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho