Queman una comisaría en Minneapolis por la muerte de Floyd
El afroamericano murió asfixiado por un policía de esa ciudad. Las manifestaciones se replicaron en Nueva York y otras ciudades.
29/05/2020 | 12:42Redacción Cadena 3
Las repercusiones por el asesinato de George Floyd, un afroamericano de 46 años, asfixiado por un policía blanco de Minneapolis, traspasó las fronteras de las protestas de la población afroamericana, donde este miércoles a la noche hubo un muerto y este jueves nuevas manifestaciones en Nueva York, en una espiral de repudio contra la discriminación policial en la que se involucraron figuras del deporte, la cultura y el periodismo.
Luego de que anoche se viralizara el video de la detención, en el que se escucha claramente a Folyd decirle al policía que lo aplastaba contra el piso que no podía respirar, hubo una fuerte protesta cerca de la comisaría del sur de Minneapolis, estado de Minesota, con saqueos a tiendas cercanas y barricadas incendiadas en las calles.
En ese marco otro hombre murió por disparo de bala, y al poco rato la policía informó esa muerte como homicidio y dijo que tenían a un sospechoso bajo custodia, aunque todavía trataban de determinar las circunstancias que llevaron al tiroteo.
Los canales de televisión local mostraron imágenes aéreas en las que se podía ver a los manifestantes concentrados en las calles cercanas a la comisaría y algunos entrando y saliendo de las tiendas cercanas.
/Inicio Código Embebido/
???????????Tercera noche de protestas en Minneapolis tras la muerte de George Floyd. La ira por el abuso policial y el racismo se ha extendido por el país.
— El Orden Mundial - EOM (@elOrdenMundial) May 29, 2020
??Vamos con un hilo con contenido para entender mejor la segregación racial en EE.UU.
??HILO??pic.twitter.com/DV9FAJsyJx
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Los manifestantes han prendido fuego a una comisaría de policía de Minneapolis mientras gritan el nombre de George Floyd. Les llamarán terroristas, pero aquí los terroristas llevan placa y uniforme. pic.twitter.com/YIKq2prW8O
— PabloMM (@pablom_m) May 29, 2020
/Fin Código Embebido/
Cuando oscureció, estalló un incendio en una tienda de autopartes, que en seguida fue controlado por los bomberos y los manifestantes prendieron fogatas en la calle. También prendieron fuego una estación de policía.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, llamó a los ciudadanos a mantener la calma.
"Por favor, no podemos dejar que la tragedia engendre más tragedia", escribió en Twitter.
El oficial acusado de la muerte de Floyd fue despedido el martes junto con tres compañeros y Frey solicitó que se lo acuse penalmente.
Los manifestantes también protestaron afuera de la casa del oficial, en las afueras de Minneapolis, y en la casa del fiscal del condado de Hannepin, Mike Freeman, sin que se reportaran incidentes.
Mientras se desarrollaban las protestas cerca de la comisaría, la jefa policial, Medaria Arradondo, prometió justicia en una entrevista con el canal KMSP-TV y subrayó que se abrió una investigación interna y que el FBI también está investigando el caso.
"La justicia históricamente nunca ha llegado a buen término a través de algunos de los actos que estamos viendo esta noche, ya sea el saqueo, el daño a la propiedad u otras cosas", advirtió.
Protestas en Nueva York
Un centenar de personas se manifestaron este jueves en Union Square, en Manhattan, con barbijos por el coronavirus y carteles de repudio al asesinato de Floyd, vigilados de cerca por decenas de policías.
Desde allí recorrieron varias calles de la ciudad al grito de "no puedo respirar", que fue lo que dijo la víctima bajo la rodilla del policía, y exigiendo justicia.
El ex basquetbolista Earving "Magic" Johnson, fue contundente al afirmar que "la policía de Minneapolis claramente lo asesinó".
/Inicio Código Embebido/
#GeorgeFloydprotest Así amanece en #NewYork cuatro oficiales ejercen brutalidad policial contra manifestante pacífico y reprime a otros que exigen justicia por el asesinato de #GeorgeFloyd a manos de oficiales racistas en Minneapolis #BlackLivesMatter #MinneapolisPoliceMurderdHim pic.twitter.com/iI8IqhkO8a
— Tropa Digital Pablo Úbeda???? (@TPU19J) May 29, 2020
/Fin Código Embebido/
"Se ve desde hace mucho tiempo en TV hombres negros asesinados. Es hora de empezar a considerar a las personas de color como seres humanos y no animales", escribió el ex base de Los Angeles Lakers en la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
George Floyd was clearly murdered by a Minneapolis police officer. How many times do we have to see black men killed on national television? This has been going on for entirely too long. We need to start seeing black people as human beings and not animals on the street.
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) May 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Otro astro de la NBA y de Los Angeles Lakers, Lebron James, publicó una foto partida en la que de un lado se ve el momento en que Floyd es asfixiado por el policía blanco, y en la otra a Colin Kaepernick, el jugador de fútbol americano que en señal de protesta por la discriminación racial se arrodilló cuando antes de un partido tocaban el Himno Nacional, y que no volvió a ser fichado por ningún equipo.
“¿Entiendes ahora? ¿O todavía no te queda claro?”, remató el basquetbolista en su posteo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El episodio recuerda a la muerte de Eric Garner en 2014, un hecho que desató unas multitudinarias protestas en todo el país del movimiento "Black Lives Matter" ("Las Vidas de los Negros Importan").
Además de Minneapolis, algunos manifestantes se movilizaron en California y bloquearon una autopista de Los Ángeles y destrozaron los vidrios de unos patrulleros.
Informe de Cynthia Zak.